Aunque yo no viví los inicios de mi querido “amarillito” DIAaDIA, hoy me remontaré al año 2003 para contarles cómo este pequeño periódico tabloide de 32 páginas empezó a crear su propio círculo de celebridades, llamados en la actualidad “Chollywood”.
Hace nueve años atrás, los famosos solo eran los cantantes, actores, los tipiqueros y la farándula extranjera. Los diarios que circulaban en el país, en aquella época, solo le dedicaban a la sección de farándula o espectáculo dos páginas si acaso. Estas eran dedicadas a la familia y a la cultura, cero “Chollywood”.
Poco a poco, periodistas como Shanyda Peñalba y Luis Trujillo, hoy sobrevivientes en la redacción, empezaron a crear su propio círculo de famosos, en el que incluyeron a los presentadores de televisión y el denominado “Chollywood”.
Aunque eran pocas las caras que sobresalían, la noticia era más fácil de conseguir, pues no había intermediarios como ahora, que para hablar con un artista o presentador hay que pedir permiso. Qué lástima, hace nueve años todo era cara a cara. ¡La innovación!
Con el paso de los años, fuimos inyectando nuestro propio estilo, que más tarde fue seguido por otros diarios locales, quienes empezaron a darle más realce a la farándula del país.
La creación de los “reality” también jugo un papel muy importante en el crecimiento del “Chollywood”.
Bueno, lo cierto es que aquí desde nuestra trinchera seguiremos escribiéndole esas “cocoitas” que a diario miles de lectores esperan con ansias.