
Fueron pocos los que donaron sangre, pero lo hacían con la convicción de que salvarán vidas.
Fotos: OMAR PINEDA
Fueron pocos los que donaron sangre, pero lo hacían con la convicción de que salvarán vidas.
Fotos: OMAR PINEDA
Fueron pocos los que donaron sangre, pero lo hacían con la convicción de que salvarán vidas.
Fotos: OMAR PINEDA
“Considero que la donación se sangre es una acción en la cual la gente puede ayudar al prójimo, pero se requiere de que se promueva esto”.
Cindy Mosquera
“Quisiéramos que al banco de sangre del complejo que se acerquen más donantes voluntarios y eso es lo que se busca con la campaña”.
Omara Rodríguez
“Los jóvenes deben dejar los mitos a un lado y empezar a ser donantes voluntarios de sangre, porque se pueden salvar vidas con esa acción”.
Norma Mosquera
Fueron pocos los que donaron sangre, pero lo hacían con la convicción de que salvarán vidas.
Fotos: OMAR PINEDA
“Considero que la donación se sangre es una acción en la cual la gente puede ayudar al prójimo, pero se requiere de que se promueva esto”.
Cindy Mosquera
“Quisiéramos que al banco de sangre del complejo que se acerquen más donantes voluntarios y eso es lo que se busca con la campaña”.
Omara Rodríguez
“Los jóvenes deben dejar los mitos a un lado y empezar a ser donantes voluntarios de sangre, porque se pueden salvar vidas con esa acción”.
Norma Mosquera
Fueron pocos los que donaron sangre, pero lo hacían con la convicción de que salvarán vidas.
Fotos: OMAR PINEDA
“Considero que la donación se sangre es una acción en la cual la gente puede ayudar al prójimo, pero se requiere de que se promueva esto”.
Cindy Mosquera
“Quisiéramos que al banco de sangre del complejo que se acerquen más donantes voluntarios y eso es lo que se busca con la campaña”.
Omara Rodríguez
“Los jóvenes deben dejar los mitos a un lado y empezar a ser donantes voluntarios de sangre, porque se pueden salvar vidas con esa acción”.
Norma Mosquera
Fueron pocos los que donaron sangre, pero lo hacían con la convicción de que salvarán vidas.
Fotos: OMAR PINEDA
“Considero que la donación se sangre es una acción en la cual la gente puede ayudar al prójimo, pero se requiere de que se promueva esto”.
Cindy Mosquera
“Quisiéramos que al banco de sangre del complejo que se acerquen más donantes voluntarios y eso es lo que se busca con la campaña”.
Omara Rodríguez
“Los jóvenes deben dejar los mitos a un lado y empezar a ser donantes voluntarios de sangre, porque se pueden salvar vidas con esa acción”.
Norma Mosquera
Fueron pocos los que donaron sangre, pero lo hacían con la convicción de que salvarán vidas.
Fotos: OMAR PINEDA
“Considero que la donación se sangre es una acción en la cual la gente puede ayudar al prójimo, pero se requiere de que se promueva esto”.
Cindy Mosquera
“Quisiéramos que al banco de sangre del complejo que se acerquen más donantes voluntarios y eso es lo que se busca con la campaña”.
Omara Rodríguez
“Los jóvenes deben dejar los mitos a un lado y empezar a ser donantes voluntarios de sangre, porque se pueden salvar vidas con esa acción”.
Norma Mosquera
Norma Mosquera, de 51 años, fue por tres años donante voluntaria de sangre; ella manifestó que lo hacía porque hay gente que necesita el componente para vivir; pero hace un año no lo hace porque se ha enfermado, ella promueve en su familia la donación, por lo que ayer acudió a Expo Familia a motivar para esta noble acción.
Omara Domínguez, jefa técnico-administrativa del banco de sangre del Complejo Hospitalario, destacó que se mostró en Expo Familia lo importante que es la donación de sangre, allí se dictaban instrucciones sobre el proceso, ya que hay mitos en la población sobre esto, a cada individuo que se apersonaba al sitio se le daba a conocer el tipaje de su grupo sanguíneo, para luego acceder a sus resultados.
El sábado estuvo el personal del banco de sangre del Hospital Santo Tomás, donde se tiene registrado que acudieron 20 personas, pero solo seis donaron.
Domínguez dijo que existen dos requisitos importantes para ser donador de sangre que son sentirse saludable y ser solidario para ayudar a las personas que no se conocen; de allí se pueden acercar a un banco de sangre con los datos personales.
En la actualidad, el banco de sangre del Complejo se encuentra con reservas para la demanda; sin embargo, la sangre es un componente perecedero y dura 35 días solamente, por lo que se promueve la donación, ya que es indispensable para los pacientes.