
Las donaciones de sangre hechas de manera altruista son las que menos recibe el banco de sangre.
Fotos: ANA GARC?
Las donaciones de sangre hechas de manera altruista son las que menos recibe el banco de sangre.
Fotos: ANA GARC?
Las donaciones de sangre hechas de manera altruista son las que menos recibe el banco de sangre.
Fotos: ANA GARC?
"Tratamos de brindar la mejor calidad de sangre que puede recibir el paciente, dentro de los parámetros de seguridad posible".
Dr. M. Alzamora
"Mi padre necesita la sangre, por eso la doné. Todos debemos apoyar esta noble causa”.
E. Cunningham
Son muy cuidadosos con la sangre.
Los equipos son de tecnología de punta.
La donación de sangre de manera altruista (voluntaria) representa apenas el 5%. Donar es un acto total de amor y más si se hace de manera voluntaria, en donde no se busca conseguir algo a cambio, solo la satisfacción de ayudar al otro, es por eso que en Panamá se realizan campañas continuas que buscan incentivar la cultura de donación.
Existen tres tipos de donantes, los que vienen por reposición, o sea para reponer otras bolsas de sangre; los de tipo comercial, que se les paga por su donación, y los altruistas, que vienen de manera voluntaria. Estos representan la menor cantidad.
El Banco de Sangre del Hospital Santo Tomás (HST) está más expuesto a recibir donantes comerciales por sus pacientes de escasos recursos. Una de las donantes que estaba en el laboratorio expresó que nadie sabe realmente lo difícil que es obtener donantes de sangre, hasta que se pasa por situaciones en las que se ven obligados a hacerlo.
"El donante comercial tiende a ser de alto riesgo, ya que por obtener dinero, a veces es deshonesto en el interrogatorio en la esfera sexual", manifestó Heriberto Espino, hematólogo jefe del Banco de Sangre del HST.
En cuanto al proceso de esterilización y conserva de la sangre, Maura Ballesteros, tecnóloga médica, expresó que una vez captada la sangre, esta debe pasar por una prueba serológica, en donde se busca descartar que tenga cualquiera de las siete infecciones más comunes, en donde entran: la hepatitis B y C, VIH, HTLV I y II, sífilis y chancras.
El banco de sangre cuenta con equipos de tecnología de punta en esta materia, para poder cumplir y proporcionar sangre bajo los mejores estándares de calidad a sus pacientes.
Las bolsas de sangre no se pinchan, para conservarlas. Para poder racionalizar y mantener su contenido, utilizan selladores, que segmentan o dividen el tubo y a medida que se necesiten, así mismo se van utilizando, sin dañar la bolsa.