
Transportistas costarricenses mantienen el cierre para los camiones.
Turistas
Transportistas costarricenses mantienen el cierre para los camiones.
Turistas
Transportistas costarricenses mantienen el cierre para los camiones.
Turistas
“Vengo llegando de EE.UU. y me encuentro con esta situación. No sé que es lo que está pasando. Ahora tengo que regresar a Costa Rica...”.
Starlurte Paquale
“Me siento preocupada, viene a hacer unas compras y me encuentro varada. Ahora quiero regresar a mi país, Colombia; no sé para dónde agarrar”.
Lizeth Pinzón
“Es una preocupación grande. Vine a realizar compras a Costa Rica y Panamá. El presupuesto no estaba programado para un cierre”.
Manuel Espinoza
Incertidumbre, molestias, desesperación y una ola de calor incesante, aunado a la falta de agua y algunas veces de comida, padecieron los turistas, quienes estuvieron varados por varios días a causa del cierre de los transportistas ticos desde el viernes pasado en el sector fronterizo.
A última hora de la tarde de ayer, los ticos decidieron abrir, pero para que pasen los vehículos pequeños y los turistas.
Una difícil experiencia vivieron los visitantes, los cuales vieron como se iban acabando sus recursos económicos en medio de la impotencia y el asombro.
Turistas de Estados Unidos, Perú, Guatemala, El Salvador, Colombia y otras nacionalidades fueron testigos de una situación completamente ajena a ellos.
Según un balance realizado en el área, al menos 25 personas de diferentes países estuvieron sorprendidas y desorientadas por lo que les tocó vivir.
Pero el cierre para los transportistas sigue. Ellos están en el área desde el jueves y al día siguiente, cerraron indefinidamente.
Fernando Ríos, presidente de los transportistas de Chiriquí, dijo: “No estamos apoyando a los ticos en el cierre, solo exigimos que se resuelvan nuestros problemas en la actualidad. Las autoridades deben solucionar esta situación. Nosotros no hemos cerrado, solo estamos dándole la oportunidad que ellos se manifiesten para exigir nuestros derechos”.
Transportistas ticos, quienes se reunieron ayer, informaron que mañana van a sostener otra con los ministros de Seguridad de Costa Rica y Panamá, del lado costarricense, y en la misma asistirá el director del Senafront, Frank Ábrego y la directora de Aduanas, Virna Luque.
Más de 100 mulas de transporte de cargas se encuentran varadas con comida seca, láminas de cartón y pescados, entre otros.