Cree usted ¿qué los planteles educativos estarán listos para el próximo periodo escolar?
Redacción
| DIAaDIA
A cinco días del inició del año escolar, los panameños creen que hay algunos colegios a los que todavía les hacen falta ciertas reparaciones. Muchos de ellos comentaron que es bueno que el Ministerio de Educación hubiera iniciado el arreglo de los centros educativos desde que los estudiantes salieron de vacaciones el año pasado. De esa forma evitarían inconvenientes.
Pedro González: "Claro que van ha haber planteles educativos que no van a estar listos para el inicio del año escolar. Todo el tiempo ocurre lo mismo y el Ministerio no hace nada".
Itzy Maure: "Para inicios de año siempre hay salones que están en malas condiciones. El problema no sólo se da en la ciudad, sino también en el interior del país".
Luis Mata: "Algunas escuelas estarán listas y a otras les hace falta. Si el Gobierno se dispone las escuelas pueden estar listas para finales del mes de marzo".
Joaquín Chang: "Una que otra escuela estará lista, pero siempre van ha haber planteles educativos a los que les hacen falta mejoras en la infraestructura y en material didáctico".
Yari Tulloch: "Hacen falta muchas escuelas por reparar. Todos los años pasa lo mismo y el Ministerio de Educación no trata de evitar que la situación sea distinta".
Ángel Samaniego: "Algunas escuelas estarán listas, pero siempre hay unas a las que les hace falta. El Ministerio de Educación tiene que movilizarse más para evitar este tipo de situaciones".
Yamileth Tejedor: "Lo peor es que a inicios de año escolar es cuando se detecta la cantidad de planteles educativos. Se deberían evitar que los estudiantes pierdan clases".
Magdalena Amador: "Va a suceder lo mismo de siempre. Cada año hay problemas con los planteles. Lo peor es que los únicos afectados son los estudiantes que no reciben las clases".
Abel Serrano: "El Ministerio de Educación es la entidad encargada de que las escuelas estén listas. Los afectados son los estudiantes. El MEDUCA debe prevenir y empezar a arreglar los planteles".
Carlos Thorne: "Hay algunas escuelas cuya infraestructura no esta buena. También hay deficiencia en cuanto a material didáctico. El MEDUCA debe prevenir este tipo de situaciones".
María Flores: "Siempre hay algunos colegios que van a tener problemas, porque son muchos. El MEDUCA es quien debe proveer que los planteles estén en buenas condiciones".
Yessi Flores: "Claro que va a haber algunas escuelas a las que les hace falta, pero es necesario que se hagan las mejoras rápidas, porque los más afectados son los estudiantes".