[
Imprimir]


El mercader de La Peatonal
Su puesto se caracteriza por tener frutas y verduras frescas. (Foto: Agustín Herrera / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Todo es cuestión de esfuerzo. La amable atención que brinda a clientes es lo que caracteriza a Luis Hernando Sierra, quien vende legumbres y verduras en los predios del parque de Santa Ana.

Contó que hace más de 20 años se dedica a este negocio. Al principio era ambulante, pero después se ubicó justo en la salida de La Peatonal.

Gracias a este trabajo, su familia se sostiene, y es por eso que diariamente se levanta a las 5:00 a.m., para empezar la venta que termina a las 7:00 p.m.

Este vendedor a veces no se da abasto con la cantidad de compradores que llegan a su puesto, por lo que contrató a una persona, que también le ayuda a trasladar los productos hasta un "parqueo".

Y es que la rutina de todos los días es que apenas llega va al "parqueo", saca el producto, lo acomoda en el puesto y al finalizar la faena deben guardar lo que sobra nuevamente.

Pero el aumento del precio de los alimentos también le ha afectado al comerciante, quien asegura que comparado con años anteriores las ganancias han disminuido, ya que hasta el guineo ha tenido que ser aumentado a 0.25 centavos la libra, pues la caja que antes valía B/.3.00 ahora está en B/.7.00. Sin olvidar el plátano, cuyo ciento ha aumentado de B/.10.00 a B/.20.00., y a veces las personas piensan que son los vendedores que los quieren aumentar.

A pesar de esto, él no se da por vencido. "Hay que hacer un esfuerzo y tener voluntad para sobrevivir", precisó Sierra, quien asegura que tener un negocio propio requiere de mucho sacrificio, pero al final vale la pena.

"Siempre queda algo, nada más hay que saberlo administrar bien", afirmó.

NO SE RINDE

Luis Sierra también ha sido afectado con el alza de los alimentos, pero sigue luchando para vender sus productos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados