El jugador Luis Ernesto "Cascarita" Tapia (rojo). (Foto: Víctor Arredondo / EPASA)
Ricardo Archibold Méndez
| DIAaDIA
Durante décadas, el fútbol ha sido considerado como el deporte de multitudes y, a través de este hermoso deporte, grandes futbolistas han conquistado los grandes escenarios y han alcanzado la fama. Tal es el caso de la gloria del balompié panameño, Luis Ernesto "Cascarita" Tapia.
Tapia fue autor del primer gol panameño en la eliminatorias mundialistas frente a Costa Rica el 4 de abril de 1976; además, jugó con Alianza, de El Salvador, con el que ganó tres campeonatos consecutivos (1964-1965; 1965-1966; 1966-1967).
"Cascarita" empezó a escribir su historia como futbolista en el año 1963, con sólo 19 años, jugó en el primer Campeonato Centroamericano de Fútbol efectuado en San Salvador. Tapia llamó la atención de los "buscatalentos", por lo que Don Manuel Ruglianchi, alto funcionario del Gobierno panameño en El Salvador, consigue que "Cascarita" entrara en las filas del Alianza F.C. de El Salvador.
"Todo empezó en 1963, cuando el entrenador Raúl "Che" Álvarez me llevó a participar en el primer Campeonato Centroamericano de Fútbol realizado en San Salvador, y ahí fue que me enrolé en las filas del Alianza F.C. del país cuzcatleco", dijo Tapia.
El panameño debuta con el Club Alianza F.C. en la pretemporada del torneo 1964-65, bajo la dirección técnica del chileno Hernán Carrasco Vivanco.
En ese momento, los diferentes medios escritos de El Salvador comenzaron a titular: "El ciclón panameño", "El Pelé de Centroamérica", "Alianza y Cascarita son campeones"; "Cascarita, tricampeón goleador", entre otros.
El 23 de febrero de 1996, El Salvador se engalanó con la presencia de los principales protagonistas de aquella gesta lograda por el Club Alianza, que ganó tres títulos seguidos en esta Liga Profesional del Fútbol Salvadoreño: 1964-65; 1965-66 y 1966-67. Era la celebración justificada de los aliancistas que, durante esa época de los 60, vieron a su equipo convertirse en el más poderoso de la región de CONCACAF. En el acto culminante de los festejos, llegó especialmente invitado desde Panamá para dar el saque de honor, la máxima figura de esa gesta: Luis Ernesto "Cascarita" Tapia Pérez.
Más de 35 mil salvadoreños, de pie, le brindaban una de las ovaciones de mayor resonancia que recuerda la historia del balompié cuzcatleco. Era el reconocimiento a "Cascarita" Tapia, al ídolo que, con su fútbol y goles, arrancó momentos de intensa felicidad en sus vidas.
"Ese fue un gesto muy grande de la afición salvadoreña. Yo parecía un rey, un príncipe, un héroe. Me emocioné mucho, se me salieron las lágrimas. Mis compañeros de esa época me rodearon, me hicieron calle de honor", explicó la gloria del fútbol panameño.
CON EL "REY PELE"
Tapia llegó a compartir la cancha con el astro brasileño Edson Arantes Do Nascimento, "Pelé". El 19 de marzo de 1971, en el entonces Estadio Revolución, unos 25, 000 aficionados presenciaron el duelo entre el Santos de Brasil y el Atlético Marte de El Salvador. En el equipo brasileño se encontraba el "Rey Pelé", mientras que por el otro lado, en el Atlético Marte, "Cascarita" Tapia reforzó las líneas del club cuzcatleco.
HOMENAJE
La cancha de entrenamiento del Estadio Rommel Fernández, conocida como 'Rommelín', llevará de forma oficial el nombre de Luis Ernesto 'Cascarita' Tapia, en reconocimiento a uno de los jugadores panameños destacados de esta disciplina.
"Me siento feliz porque me hacen el homenaje en vida y por ponerle mi nombre a la cancha, veo que todavía la gente se acuerda de "Cascarita" Tapia", sostuvo el ex seleccionado.
En estos momentos, Ernesto "Cascarita" Tapia se mantiene activo jugando en la Liga Máster 50, con el club Vista Hermosa.
DATOS
"Cascarita" fue el máximo goleador de la liga tres veces consecutivas, de la misma manera que el club consiguió los tres títulos ligueros consecutivos.