[
Imprimir]


Censarán por B/ 40.00
El irrespeto a colaboradores del Censo conllevará una sanción.

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

De todo un poco. El censo del próximo 16 de mayo tiene tres novedades, entre ellas: la discapacidad en torno a las limitaciones de salud, el uso de herramientas tecnológicas y los afro descendientes y afro coloniales para cuantificar cuántas personas pertenecen a la etnia negra.

Dimas Quiel Reyes, director del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría de la República, manifestó que el formulario cuenta de 56 preguntas que tomará 35 minutos resolverlo para un hogar formado por cuatro personas. "Para hacer el censo se necesitan 120 mil empadronadores, de los cuales ya está el 55%. Se requiere a estudiantes de quinto y sexto año, estudiantes universitarios y docentes, y el reconocimiento será de B/40.00", dijo Quiel.

La jornada se iniciará desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. En áreas de difícil acceso, quizás terminará un día después.

Para este 2010 se tiene previsto que la población sea de tres millones quinientos cuatro mil, ochenta y tres personas.

Existen 162 regiones censales y las que estén en áreas de difícil acceso, los empadronadores tendrán que movilizarse con un mes de anticipación para organizar y que todo quede listo. El primer censo se registró en 1911, para esa época la población era de 336, 742 personas.

CONTRASEñA

Las personas que tengan que salir de su hogar deben portar una tarjeta en la que se especifique que fue empadronada.

El empadronador que divulgue datos confidenciales será sancionado con prisión de seis a 18 meses, o 25 a 75 días de multa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados