[
Imprimir]


Dudan del buen estado físico de los herreranos
Los herreranos tienen que hacer ajustes, si quieren volver a ser el equipo campeón que era antes. (Foto: Archivo /EPASA )

Fermín Estribí | DIAaDIA
Fallas

Les falta física. Dos victorias consecutivas, ante Colón y Bocas del Toro, sacaron al equipo de Herrera de la última posición del LXVIII Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.

Ahora su récord es de dos triunfos y cuatro derrotas, que es un signo de recuperación del mal inicio que atravesaban.

"En los últimos juegos noté que el equipo bateaba mejor, pero seguimos sin conectar imparables en el momento oportuno", manifestó el director del conjunto herrerano, René Bello, antes de las dos victorias seguidas de Herrera.

Esas palabras fueron respaldadas con una mejoría en el promedio colectivo de bateo.

En sus primeros cuatro juegos el registro ofensivo de Herrera era de .229. Tras los dos últimos partidos, este se incrementó a .243.

Sin embargo, hay quienes consideran que falta mucho por hacer para que ese equipo funcione al 100%.

Para el instructor herrerano Héctor "Lasi" De León, el equipo mantiene sus deficiencias, tanto en el bateo oportuno como en la localización de los envíos de los lanzadores.

"Pienso que estos problemas se deben básicamente a la falta de una preparación física adecuada", destacó.

De León considera que al equipo herrerano le falta una mejor administración de su cuerpo de lanzadores. Además, piensa que estos días de descanso, por el receso de Carnaval, deben aprovecharse para que los peloteros ajusten su bateo y los lanzadores mejoren el comando de sus lanzamientos.

AJUSTES

Por su parte, el comentarista herrerano Misael Banda opinó que los ajustes hechos en la distribución del trabajo del cuerpo técnico ayudó para que esa novena ganara dos juegos consecutivos.

"En los primeros partidos, el director (René Bello) también era 'coach' de tercera base, pero en los últimos encuentros este le dejó esa función a otro de los instructores y ahora solo se dedica a dirigir desde la banca. Eso es positivo porque tiene una mejor visión de lo que pasa en el grupo y en los cotejos", manifestó.

Para Banda, los peloteros herreranos deben poner más empeño en las prácticas, especialmente en la preparación física, y mejorar en la ejecución de su bateo, "fildeo" y recorrido de bases.

"Mientras dominen esos aspectos, que en conjunto se conocen como 'el abc del béisbol', el conjunto tendrá un mejor desempeño", puntualizó.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados