Revisa lo que sientes

Haz un alto y exprésalo adecuadamente


Redacción “Creciendo” -

Tanto los niños como los adultos deben tener claro que sentir ira o miedo no es algo malo, pues ambas emciones tienen una función muy útil.

Cuando un niño ve que atacan a otro, la ira o el miedo le llevan a protegerse y a proteger, a defendeser y a defender.

Es necesario que cada quien empiece a entender su miedo y su ira para que aprenda a diferenciar cuándo es justificado y cuándo debe hacer un alto y esperar a calmarse para no caer en errores.

Los niños también deben aprender a identificar las emociones que experimentan en momentos específicos y luego comprender si son positivas o negativas. Así, estarán más conscientes de lo que hacen y crecerán con mejor autocontrol y autoestima.

Los padres deben comprender que las formas como sus hijos expresan la ira son aprendidas en el hogar, por lo que ven en la televisión o con sus amistades.

Todos sentimos ira en algún momento y es una reacción natural, todos tenemos derecho a sentir ira, pero cada uno es responsable de la manera como la expresa y la maneja.

Se transforma en negativa cuando

Lleva a la impulsividad

Es muy frecuente

Se reprimen los sentimientos y produce depresión

Lleva a la violencia

El niño o niña toman decisiones equivocadas porque la emoción no les permite actuar adecuadamente.