
Mientras sus padres recibían las charlas, los niños se entretenían con actividades didácticas.
Fotos: CORTES?
Mientras sus padres recibían las charlas, los niños se entretenían con actividades didácticas.
Fotos: CORTES?
Mientras sus padres recibían las charlas, los niños se entretenían con actividades didácticas.
Fotos: CORTES?
Recibieron útiles escolares.
Mientras sus padres recibían las charlas, los niños se entretenían con actividades didácticas.
Fotos: CORTESÍA
Recibieron útiles escolares.
Mientras sus padres recibían las charlas, los niños se entretenían con actividades didácticas.
Fotos: CORTESÍA
Recibieron útiles escolares.
Mientras sus padres recibían las charlas, los niños se entretenían con actividades didácticas.
Fotos: CORTESÍA
Recibieron útiles escolares.
Mientras sus padres recibían las charlas, los niños se entretenían con actividades didácticas.
Fotos: CORTESÍA
Recibieron útiles escolares.
Son más de 70 personas que asisten a las reuniones en búsqueda de asesoría para poder legalizar su estatus migratorio. Además, a que se les escuche su situación social ya que, debido a no estar regularizados, no pueden encontrar un trabajo formal.
El SJR les ayuda a los trámites para la obtención de sus documentos como cédula de su país de origen, su registro de nacimiento, entre otros documentos, debido a que muchos llegaron al país solo con lo que tenían puesto.
Además, se benefició a los hijos de refugiados y migrantes que asisten a las charlas con la entrega de útiles escolares, zapatos, uniformes, maletas, cuadernos, loncheras, entre otros materiales educativos.