Caras de asombro y muchos consternados por la noticia. Algunos estuvieron en esos sitios, pero nunca se imaginaron lo que ocurría tras bastidores.
Eso es tan sólo por dar un ejemplo de las múltiples reacciones que salieron a relucir, tras la investigación que realizó DIAaDIA por más de un mes sobre los cafés Internet que permiten actos que riñen contra la moral y las buenas costumbres en sus cubículos privados.
Ayer en Arte Net, ubicado en Avenida B, cerca del Municipio de Panamá, la cinta que indicaba su cierre temporal estaba en el suelo. Allí llegaron varios clientes a buscar trabajos de levantados de textos y otros clientes frecuentes que desconocían lo ocurrido.
DIAaDIA también estuvo en el local "Internet", en la entrada de La Peatonal, y se notó que a los "cubículos privados" le quitaron las cortinas y se procedió a limpiar el piso de esa área. Pero al ingresar a una de las máquinas del área no privada, encontramos entre los "buscadores" varios sitios de Internet al que cualquier menor puede tener acceso.
En la tarde, la Corregiduría de Santa Ana sancionó a los ocho detenidos con arresto conmutable por multa.
HOY PRESENTARAN UN INFORME.
Zulima Fernández, directora nacional de Niñez del Ministerio de Desarrollo Social, informó que se elaborarán unas calcomanías de estricto cumplimiento para estos locales de Internet, a fin de que se garantice que cuentan con los filtros que limitan el acceso de pornografía a menores de edad.
Expresó que se está elaborando un informe de los comercios bajo investigación para remitirlos al Ministerio de Comercio e Industrias para la posible suspensión de la licencia comercial.
Por su parte, Juan García, director de Legal y Justicia del Municipio de Panamá, dijo que esos locales de Internet operaban como una pantalla para permitir actos contra la decencia pública. Añadió que fue tramitado a la Corregiduría de Santa Ana, y de comprobarse una falta administrativa se aplicarán las sanciones; además, se está remitiendo un informe a las otras autoridades. García afirmó que dará instrucciones para que los inspectores sean más cautelosos en sus inspecciones y que inspeccionarán otros ciber cafés.
Juan Daniels, rector del Instituto Nacional, dijo que en estos sitios no hay control para los menores y que el Gobierno debe tener mayor supervisión, porque las investigaciones que se asignan son parte del proceso de aprendizaje de los estudiantes.
A pesar de que DIAaDIA alertó al Ministro de Salud, Camilo Alleyne, y al Director Regional de Salud Metropolitana, Luis Francisco Sucre, sobre esta situación, no han enviado inspectores de salud a revisar estos locales. Se trató de conocer su versión sobre este tema, pero no hubo respuesta alguna.
DUEñO
Todavía Legal y Justicia de la Alcaldía, investiga si el propietario de ambos locales es la misma persona.
|