[
Imprimir]


Colón: Una historia de ensueño
El diario El Panamá América se hizo eco del triunfo de Colón ante Los Santos con el cual se hizo campeón. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

La historia del béisbol nacional mayor es vasta, muy rica; echar un vistazo a lo ocurrido hace ya varias décadas trae buenos recuerdos y añoranzas de lo que fue y deseos de emular aquellas grandes hazañas que hoy, para muchos, son como sueños o metas inalcanzables.

Al retroceder en el tiempo, al año 1957, sin duda alguna, a los colonenses les traerá buenos recuerdos, y no es para menos.

Para aquellos años, el equipo de Colón era una de las potencias del béisbol. El Colón de hoy no es ni la sombra de aquella novena que supo retener en 1957 el campeonato obtenido el año anterior, y que lo puso a tocar la cima de los grandes del béisbol nacional.

Fue en la XIV edición del Campeonato Nacional de Béisbol Aficionado cuando esta provincia ratificó su poderío, ganando el campeonato y perdiendo solamente uno de los ocho juegos realizados. Sólo fue derrotado por el equipo de Panamá 3 carreras por 0.

INICIOS DEL TORNEO

El campeonato estuvo en peligro de no realizarse, las diferencias entre la federación de béisbol y el comité organizador de estos torneos puso en riesgo la realización del evento, pero al final, el gran espíritu deportivo de algunos dirigentes allanó el camino para dar inicio al campeonato.

Incluso la provincia de Bocas del Toro previo al torneo amenazó con no participar, hasta que le designaran un árbitro de su provincia. Al final todo se resolvió y se dio el grito de "play ball".

Los campeonatos para esa época eran muy cortos. El de 1957 se inauguró en el estadio Remón Cantera de Aguadulce el 13 de abril y terminó el 24 del mismo mes.

Participaron nueve equipos: Panamá Colón, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Chiriquí, Colón, Coclé y San Blas. Sólo Darién estuvo ausente. Colón y Herrera abrieron el telón de la competencia.

El campeonato estuvo muy parejo, pero Colón prácticamente partía como favorito. De hecho, los diarios El Panamá América y La Hora de aquella época lo daban como el virtual campeón. Mantuvo un invicto de cinco juegos hasta que fue derrotado 3 a 0 por el equipo de Panamá.

Sin embargo, otros equipos como Bocas del Toro seguían muy de cerca a los colonenses.

COLON CAMPEóN

Escasamente faltando dos fechas para culminar la competencia Bocas del Toro tenía las esperanzas de coronarse campeón.

Así lo reportó el diario la Hora el 22 de abril de 1957 destacando la importancia de los juegos restantes. "Bocas del Toro y Colón se encuentran empatados. Ambos equipos tienen a su haber cinco triunfos y una derrota".

No obstante, los sueños de los bocatoreños fueron truncados luego de que perdieran ante el equipo de Panamá 1 carrera por 5. Colón las tenía más fácil, sólo le quedaba el último juego ante el débil Los Santos a quien finalmente derrotó 15 carreras por 3 en la tarde del 23 de abril de ese año. Los colonenses retuvieron el título y se alzaron con el campeonato del XIV torneo de béisbol aficionado dejando impresa la historia de un equipo con garra y de buen béisbol con siete victoria y una derrota.

Bocas del Toro ocupó el segundo lugar y tres equipos quedaron empatados en la tercera posición: Panamá, Chiriquí y Coclé.

PREPARATIVOS

Como parte de los preparativos para este torneo, se construyó el estadio José Antonio Remón Cantera.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados