Mucho pesimismo existe en el ambiente en lo que respecta a lo que será la actuación de la Selección de Panamá en este II Clásico Mundial que inicia hoy con su primer choque ante Puerto Rico. El mal desempeño que han tenido otros conjuntos nacionales de béisbol en justas internacionales quizá sea motivo para ello.
Para Panamá, la situación será muy difícil en esta competencia, pero, a pesar de ello, el desempeño mostrado en los partidos de exhibición realizados en Estados Unidos, sobre todo, en la ofensiva, nos da la esperanza al menos de que esta vez podamos hacer un buen papel.
La parte delicada del equipo quedó evidenciada en estos juegos, precisamente en el cuerpo de lanzadores, pero creemos, sin duda alguna, que "El Maestro" Héctor López con su sabiduría y su experiencia y con las recomendaciones de Lenín Picota (instructor de lanzadores), Panamá sabrá mover sus mejores brazos.
La juventud de muchos de los jugadores de nuestro equipo que ven este torneo como una gran vitrina, será pieza clave para que nuestro país demuestre que a pesar de no tener grandes estrellas en su novena, se puede hacer un excelente trabajo.
Creemos que una buena química entre las ganas de los jóvenes por mostrarse, combinada con la experiencia de Carlos Lee, Carlos Ruiz, Rubén Rivera, Manuel Corpas, Julio Zuleta, dará resultado. Si las cosas no nos fallan, de seguro que mejoraremos la actuación que tuvimos en el Clásico Mundial 2006... hay esperanza.