[
Imprimir]


La Mingambrea, la murga de los famosos
Animan en los juegos de Herrera.

Elsa González | DIAaDIA

Nada más tienen que tocar los primeros acordes y se ve a la gente de la Calle del Pesca'o con el cuerpo espeluca'o de la contentura, y es la Calle Abajo de Chitré, que cuenta con una de las murgas más alegres del país, y esa es La Mingambrea. ¡Oujé, oujé!

Los chicos de La Mingambrea se manejan como una gran empresa, por eso sus fundadores se dividen el trabajo. Moisés Casas es el director, Odín Osorio el contratista y Mariela Urriola hace los arreglos para que esta maquinaria musical suene afinadita.

Por estas razones esta agrupación se ha lucido este año con tremendo repertorio que está que le zumba el mango de lo bueno, y es que 30 músicos le meten toda clase de piquetes, para que la reina, los que van arriba del grillo y abajo con la tuna, salten, bailen y gocen a matarse.

Pero todo el mundo se pregunta qué quiere decir "Mingambrea". Bueno, Moisés Casas explicó que ese término es usado dentro de la familia conocida en Chitré, como "Los Galillo", para calificar a las personas que hacen de todo y muy bien, "es decir, de lo extremo lo mejor", comentó.

HISTORIA

La murga fue creada en el año 2005, cuando Marcos Pérez, presidente de la Junta de Carnaval de entonces, los llamó para que formaran parte de la reactivación del Carnaval chitreano, que había decaído considerablemente.

Ahora son el picante que le mete ricura a las actividades. "Animamos el equipo de Herrera en los diferentes estadios. Hemos hecho 'tours' cerveceros y muchas otras presentaciones locales y nacionales", señaló Moisés.

LOS LLAMABAN "LOS PAMPERS"

Cuando la murga empezó a tocar y salir a la calle, se les denominaba "los pampers", y hasta se les tachó de que con niños el Carnaval chitreano nunca surgiría. "Pero el Carnaval creció junto con nosotros", consideró el músico.

Un hecho que los ha llenado de tristeza es que en el Topón de Año Nuevo hubo una agresión de otra murga a un miembro de "La Mingambrea", y todavía no se sabe por qué. "Pero lo que sí estamos demostrando es que tocamos y se nos oye", sentenció Moisés.

Esta murga no solo toca en el patio, sino que es constantemente contratada por empresas cerveceras y televisoras para amenizar eventos en la capital, y recientemente participaron en la canción "Porque no me has", de los hermanos Sandoval, donde le metieron toda la sazón chitreana. Si quieren escucharlos, esperen a la tuna de la Calle Abajo y comprenderán porqué son los favoritos. ¡Tarán tararán!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados