
Rogelio Pérez, comisionado de la Comibox, se castigó por lo ocurrido.
Foto: Archivo
Rogelio Pérez, comisionado de la Comibox, se castigó por lo ocurrido.
Foto: Archivo
Rogelio Pérez, comisionado de la Comibox, se castigó por lo ocurrido.
Foto: Archivo
Rogelio Pérez, comisionado de la Comibox, se castigó por lo ocurrido.
Foto: Archivo
Rogelio Pérez, comisionado de la Comibox, se castigó por lo ocurrido.
Foto: Archivo
Rogelio Pérez, comisionado de la Comibox, se castigó por lo ocurrido.
Foto: Archivo
Rogelio Pérez, comisionado de la Comibox, se castigó por lo ocurrido.
Foto: Archivo
Eran fuertes opiniones que surgían por las declaraciones del comisionado Rogelio Pérez, aceptando que el pasado 28 de febrero irrespetó a la afición panameña que asistió al Palacio Dorado para presenciar la velada que organizó Estrellas del Ring, empresa que dirige Manolo Pérez Barreiro.
¿Por qué dice usted que irrespetó a la afición?
Irrespeté a la afición porque permití que pelearan dos boxeadoras locales y sin experiencia. Y lo otro fue que acepté, como comisionado de turno de esa velada, que peleara el nicaragüense Henry Maldonado sin siquiera haber recibido permiso por parte de la Comibox de Nicaragua. Irrespeté a la afición panameña, no defendí el dinero del público.
Explíqueme lo de las boxeadoras locales Adina Knowles y Aneth Morgan, quienes pelearon con las venezolanas Alys Sánchez y Carolina Álvarez.
Durante el pesaje oficial de la velada, que se realizó el 27 de febrero, el entrenador Eduardo Mena, que era uno de los ayudantes de la cartelera, me trajo a dos muchachas y me dijo que estaban entrenando. Es más, me dijo que a una de ellas la entrenaba Carlos Agrazal, al que conozco de mucho tiempo y lo considero una persona seria. Indudablemente que por falla mía me corrí el riesgo de pesarlas y las dejé pelear. Lo que hice fue bajar de seis a cuatro asaltos ambas peleas. Al día siguiente, durante el programa, me percaté de que no sabían boxear. Me mintieron diciéndome que sabían pelear y que habían hecho peleas como aficionadas. Yo fallé aquí porque debí hacerles, a ambas boxeadoras, pruebas de suficiencia, antes de aprobar estas peleas.
¿Cuántas peleas como profesionales habían realizado estas dos panameñas?
Ninguna. Era la primera pelea para ambas, ante rivales de mucha experiencia como Carolina Álvarez y Alys Sánchez.
¿Regula la Comibox el pase del aficionado al profesional en el boxeo femenino?
En la Comibox llevamos solo los récords de las boxeadoras. La Comibox no exige los pases del aficionado al profesional en el boxeo femenino.
¿Dónde estuvo el segundo irrespeto a la afición panameña?
En aceptar que el nicaragüense Henry Maldonado peleara contra el panameño Nando Bailarín, sin tener el permiso de la Comisión de Boxeo de Nicaragua. Aquí cometí otra infracción en contra del reglamento.
¿Fue presionado por parte de los organizadores de la velada para que dejara pelear a las boxeadoras panameñas y al púgil nicaragüense?
No. En el boxeo panameño la presión la pongo yo. La decisión de que pelearan las dos boxeadoras panameñas y el nicaragüense, a pesar de que no tenía permiso para pelear, la tomé yo.
Después de estos dos errores, ¿tiene pensado renunciar a la Comibox?
En su momento consideré renunciar a la Comibox, pero en conversaciones que tuve con algunas personas, me dijeron que no lo hiciera. Porque ellos piensan que puedo seguir haciendo mejor trabajo quedándome en la comisión.
Hábleme de la suspensión que usted mismo se aplicó el lunes en la reunión de la Comibox, por cometer estas dos fallas.
La suspensión que me apliqué, de forma irrevocable, de mis derechos como Comisionado de Boxeo Profesional de la provincia de Panamá es de 120 días a partir de ayer (por lunes).
¿Debe ser sancionado Manolo Pérez Barreiro y su empresa Estrellas del Ring?
Ellos no son culpables, porque yo pude haber detenido todo esto, pero lo permití. Ni siquiera el entrenador que me trajo a las dos boxeadoras debe ser sancionado.