
El frente frío en Colón obligó a que el Muelle 5 quedara paralizado.
El frente frío en Colón obligó a que el Muelle 5 quedara paralizado.
El frente frío en Colón obligó a que el Muelle 5 quedara paralizado.
El frente frío en Colón obligó a que el Muelle 5 quedara paralizado.
El frente frío en Colón obligó a que el Muelle 5 quedara paralizado.
El frente frío en Colón obligó a que el Muelle 5 quedara paralizado.
El frente frío en Colón obligó a que el Muelle 5 quedara paralizado.
El frente frío ya está haciendo estragos en varias provincias, entre ellas Colón, Chiriquí y Bocas del Toro.
Un embarcación con más de 50 mil dólares en pérdida total, dos inmuebles desplomados, dos autos destruidos, desprendimiento de techos y una palmera que cayó sobre una escuela, fueron sólo parte de los accidentes que dejó el frente frío que pasó por la ciudad de Colón.
Jaime Ospino, director del Sinaproc en Colón, dijo que esta institución atendió todos estos casos, que fue dejando esta fuerte brisa, oleajes y se mantienen vigilantes en “alerta preventiva”. Recomendó no navegar en este momento.
Miguel Ruiz, administrador del Muelle 5, manifestó que un capitán de la Smith remolcó la embarcación Old de Mar hasta ese lugar, lo que provocó que se hundiera, ya que no contaba con suficiente anclaje.
Chiriquí
Unas 30 viviendas corren peligro de ser arrasadas por las aguas del río Caldera en el distrito de Boquete, después de que el lunes el afluente registró una crecida inusual debido a las lluvias que se están suscitando en la cordillera de la región chiricana.
Las casas están ubicadas en el sector de Bajo Grande y han quedado expuestas debido a que el muro que protegía las viviendas fue destruido por las fuertes corrientes que se generaron a raíz de la crecida del afluente.
El alcalde del distrito de Boquete, Manolo Ruiz, dijo que el muro, cuyo costo es de 70 mil dólares, fue derribado por el río y las casas están expuestas a ser arrasadas, si se registra otra crecida del río Caldera.
Ruiz señaló que hoy, miércoles, un grupo de funcionarios recorrerá el río Caldera para efectuar un informe y verificar si no se han registrado daños aguas arriba. Sin embargo, reconoció que frente a la feria hay un tronco que fue arrasado por las corrientes del río Caldera y que una vez baje el nivel del agua será removido.
Abelardo Serrano, director regional del Sinaproc, indicó que los niveles del río Caldera bajaron y que se hacen las evaluaciones al muro de contención y el área de Bajo Grande donde el río se llevó el muro.
Bocas del Toro
Por su parte, en el caso de Bocas del Toro, aumentaron su caudal los ríos Guarumo y Peje Bobo en Chiriquí Grande, situación por la que los funcionarios realizaron ayer constantes monitoreos en los ríos Changuinola, Teribe, Sixaola, Sucio y San San, hasta las 4:30 p.m. Todos estaban dentro de su caudal, aunque con mucha turbiedad en el agua.
En la carretera que conduce de Chiriquí Grande hacia la provincia de Chiriquí, había un pequeño deslizamiento cerca a la comunidad de Mali. Sin embargo, algunos moradores dijeron tener temor porque de seguir los aguaceros podrían generarse situaciones de peligro como desbordamiento de ríos y quebradas y deslizamientos mayores.