El sábado les revelamos datos asombrosos de una película que fue filmada en Panamá por Héctor Herrera, que trata sobre la realidad del Ghetto panameño, llamada "One Dollar".
Por si no lo recuerdan, One Dollar es la historia de hombres, mujeres y niños panameños que juegan con drogas y armas; donde jóvenes gritan a los cuatro vientos a quiénes hay que matar y por qué; donde se enseña cómo hacer una piedra, y donde además se muestra a rapeadores del patio dando testimonios con sus canciones de lo que se sufre en el Ghetto, y nadie hace nada.
Bueno, hoy no sólo les hablaré de la película, sino también del CD, y les contaré de una entrevista que tuvimos con Gilberto Fernández Caballero, mejor conocido como "Barbero", quien está en España y que actuó en la película.
ONE DOLLAR, EL CD
El reggaesero nos contó que debido a que Héctor grabó la película One Dollar con la ayuda de rapeadroes del patio, éste tuvo la iniciativa de hacer un CD. Este Cd, que lleva el mismo nombre de la película, debía salir al mercado a la vez que la cinta, pero, al parecer, la cosa no salió tan bien como fue planeada, ya que no hay frutos.
¿Y la plata del CD? Eso es lo que se preguntan los reggaeseros del patio, ya que no han recibido ni un centavo de las regalías y ventas del CD, del cual nos enteramos está súper pega'o. Al respecto, Barbero nos explicó que no es que no se le quiera pagar a los reggaeseros por su talento, sino que Héctor hizo los contactos con la compañía más grande de Hip Hop en España, "Súper Ego", a través de Sergio Aguilar, quien era el responsable de producir y sacar a la venta el CD, pero éste actualmente está siendo demandado por fraude.
Lo peor del caso es que el CD sólo está a la venta en dos tiendas españolas y a Héctor sólo le fueron entregados cinco discos para la promoción de la película, por lo que le pide a los demás reggaeseros que exijan sus derechos a Aguilar.
¿Y DE LA PELICULA?
Bueno, nos dijo que cree que lo importante no es cobrar por salir en la película, sino hacer algo para ayudar a Panamá. "Para que saquemos al país adelante, debemos hacerlo nosotros, los que estamos sufriendo, nadie lo va a hacer por nosotros. Creo que los gobiernos deben mirar el lado oscuro, tienen que meter la mano y tratar de ayudar. Lo que se hizo o no antes, es pasado, lo que importa es lo que puede hacerse ahora, con soluciones concretas. No es que el pobre deje de ser pobre, pero sí que tenga algo más. Quiero que el Ghetto siga siendo el Ghetto, pero sin armas, sin drogas, sin el menta'o pegón destructor, que vuelva a ser bonito", confesó triste por la realidad.
|