A través de los años se han visto los grandes problemas que se forman por grupos que, por la necesidad de un hogar, se posesionan de cualquier lote baldío, pero sin seguridad alguna, ya que con el pasar del tiempo sale el dueño de la hectárea reclamando lo que le pertenece. Sin embargo, los invasores dicen que nadie se preocupa por sus necesidades.
Sonia Navarro. "No, porque se hacen los oídos sordos, tiene que haber muerte y presión de los residentes para poder que los ayuden. Muchas comunidades son estafadas".
Hernán Toribio ."No hay apoyo, porque la mayoría de las veces nos esquivan porque a quienes les pasa es a los humildes. Si la petición es de modo pacífica no hacen caso".
Olmedo Guerra."Es un compromiso del gobierno darle solución al pueblo. Deben contribuir al desarrollo de las comunidades. A lo mejor las respuestas son lentas".
José Rodríguez."Se ha visto que nunca la justicia existe para el pobre, sólo para la gente que tiene dinero. Hay que hacer demasiada lucha para poder conseguir algo".
Alexis Espinosa."Pocas veces se presentan cuando hay problemas. Para poder que estén presentes, hay que hacer manifestaciones. Hay que tocar muchas puertas".
Luis Aldeano."Es injusto para las comunidades. A como se está viendo, pareciera que el gobierno está trabajando en algo y ha dado algunas soluciones, aunque no son suficiente".
Vicenta Méndez ."A unos más, a otros menos. Muchos estamos cansados de caminar y nos ignoran. Lo peor es cuando los abogados se aprovechan y quedamos sin respuesta".
Sabrina Santana."Al pueblo no lo ayudan. Nuestra comunidad en Tocumen tiene dos años de estar peleando por nuestros derechos y no hemos conseguido nada".
Frank Ramírez."Verdaderamente, si uno no tiene un abogado no lo ayudan, tiene uno que estar haciendo huelgas y tirarse a la calle para que tomen las opiniones en cuenta".
Yamileth Polanco."El pueblo siempre tiene que presionar de alguna forma para que realmente apoyen, de lo contrario, no lo harían".
Joseph Andrade."Es relativo, algunas veces sí, otras no. Parece que no le ponen la importancia a estos temas, por las personas que pelean por lo suyo".
Gladys Rodríguez."A veces, para ser escuchados las comunidades deben unirse para que la lucha sea mayor. Hay que hablar primero para que se den cuenta de lo que pasa".
|