La mayor Villarreal labora en la Policía de Niñez y Adolescencia, la subcomisionada Garzón en la Policía de Turismo. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Un logro. La mayor Aida Villarreal y la subcomisionada Elsa Garzón, de la Policía Nacional (PN) son un ejemplo de éxito y hoy, en el "Día Internacional de la Mujer" cuentan sus logros. Ellas son la prueba de que con vocación, dedicación y esmero se puede llegar a donde se quiere.
La Mayor Villarreal confesó que fue su padre quien la inspiró a optar por la carrera, pues él alcanzó el rango de teniente. Ella se ganó una beca y viajó a Argentina a estudiar, lugar de donde regresó como subteniente; la zona de Coclé fue su primer escenario de trabajo. En ese lugar, conoció a su esposo, con quien tuvo dos hijos. "Todo está en las ganas", explicó la Mayor, quien dijo que el ser mujer nunca ha sido un impedimento.
FUE UN RETO
Para la subcomisionada Garzón, el llegar a formar parte de la institución fue un reto. Explicó que en sus tiempos, ella formaba parte del cuarteto de únicas damas en la región Metropolitana; esto, por el año de 1989. El ser madre y a la vez policía fue uno de los puntos más duros de su vida, pues cuando su hija tenía 15 días de nacida, Garzón tuvo que dejarla para atender una misión en el área de Darién.
Muy reídas, contaron las damas que, incluso, les tocó trabajar juntas en el área de San Miguelito en situaciones "de corredera" y a la vez han servido como formadoras de policías. Están agradecidas con toda la institución por el apoyo, porque "la desigualdad no se ha visto en este trabajo".
UNA LUCHA
Según la Defensoría del Pueblo, se han dado avances en cuanto al reconocimiento de los derechos de la mujer, aunque la tasa desempleo de éstas es más alta, con un 8.9% en comparación con la de los hombres que es de 5.1%.
Según estadísticas del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), se registraron 80 muertes violentas de mujeres. En el 2010, en el mes de enero se registraron 10 y en febrero cuatro.