Esta señora recibió sus alimentos y los llevó para que fueran bendecidos. (Foto: Betzaida Caballero / EPASA)
Betzaida Caballero
| Aguadulce, DIAaDIA
San Juan de Dios, el Padre de los pobres, como lo conocen los natariegos y visitantes, ha concedido más de 200 mil milagros a todos sus feligres.
En el distrito de Natá se celebra esta festividad de una forma muy particular: todos los pobladores de la comunidad recogen comida para repartirla a los feligreses más humildes de las áreas vecinas que visitan al santo.
Las familias que llegan a agradecer y visitar a San Juan de Dios reciben durante los días ocho y nueve de marzo atención médica, bolsas de comida, ropa, juguetes y golosinas para los niños; de esta forma, los natariegos buscan seguir los pasos de San Juan, quien se despojó de todas sus riquezas, para dárselas a los más necesitados.
Ayer en la mañana, los fieles que llegaron de diferentes partes del país se presentaron a la iglesia para agradecer los favores recibidos, otros pedían con fe que se les realizara un milagro.
La novena religiosa se inició a las 6:00 p.m., luego los devotos se reunieron en el parque Central de Natá donde hicieron una fogata a San Juan de Dios, cuyo significado representa el calor humano que les dan a todos los visitantes.
Hoy se celebra la misa para los enfermos en la casa del pueblo, luego otra misa a las 6:00 p.m., para continuar con la procesión y con la eucarístia con la que concluyen los actos.
Cada día son más los que asisten a esta festividad, para mostrar su fe y dar gracias por los alimentos, ropa y medicamentos que les han regalado.