Hoy, el desfile de Yinnela Yero y sus princesas será de puro lujo. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS /EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
A la hora panameña. En Panamá se ha hecho un mal hábito de empezar todo tarde y el desfile de ayer, del Carnaval de la City, no fue la excepción.
Eran las 7:00 p.m. y apenas estaban ayudando a subir a los carros a las reinas y princesas para después terminar de ponerle los atuendos que les hacían falta a sus disfraces.
A pesar de este retraso, la gente se desvivía por tomarles fotos a las reinas, especialmente a Yinnela Yero, soberana del Carnaval de la City.
Sin embargo, la espera valió la pena, pues el carro de Yinnela y sus princesas, que representaba la naturaleza de Panamá, estaba espectacular.
Ellas lucían hermosos trajes inspirados en la flora y fauna de Panamá. Las que también se robaron los aplausos de la gente fueron las reinas Miss Teen Usa Carnaval 2011, quienes son hijas de panameños nacidos en Estados Unidos.
Por otro lado, comparsas como: Los Conquistadores de La Chorrera, Caña Brava de Calidonia, Los Calypsos de Panamá Viejo, Los Rumberos de Parque Lefevre, entre otras, pusieron a saltar a la gente que abarrotó la Cinta Costera con sus pegajosos ritmos.
AGUA A MONTON
En el Carnaval Wawancó Tropical 2011 de San Miguelito, los culecos empezaron puntuales y lo que más gustó a los que asistieron fue la seguridad. Allí la seguridad estuvo extrema, pues a todos los que ingresaban al área de los culecos, ubicado en calle H se les verificaba con el "pele police".
El alcalde Héctor Valdés Carrasquilla, explicó que los Carnavales volvieron al lugar donde nacieron hace 12 años, de allí la razón de su éxito.
Por otro lado, en los culecos del Carnaval privado del pueblo, están llegando unas 3,000 mil personas por día, dijo su presidente Carlos Arias. Agregó que el Carnaval ha sido todo un éxito a pesar de que no tuvieron ningún apoyo del Gobierno.
El culeco del Carnaval de la City se llenó y terminó a las 3:00 p.m. en punto como estaba planeado.
CUMPLIERON
En las tres áreas de inspección que tenía el Ministerio de Salud (Minsa), no se registraron mayores problemas ayer, ya que la mayoría de los puestos de comida cumplían con todas las reglas sanitarias.
La Dra. Rubiela Velásquez, jefa del departamento de Salud Pública de la Región Metropolitana de Salud del Minsa, expresó que los 87 puestos de expendio de comida que había en la cinta costera, estaban en orden.
Los ocho puestos de comida que hay en el Carnaval de Juan Díaz, y los nueve manipuladores también estaban en regla. En Taboga, se inspeccionaron 18 puestos, solo dos presentaron problemas, porque tenían alimentos podridos, dijo la funcionaria.
EXTREMA
Lo mejor de los tres días de Carnaval es que no se ha registrado ninguna víctima dentro de los operativos. En total, con el pele police se han dado 42 mil 50 revisiones entre sábado y domingo que han dado con 63 capturas, 240 conducciones y 21 vehículos recuperados. Hasta el domingo se habían puesto 1, 979 boletas de tránsito.