
Miguel Sanchiz es el presidente del COP que reconoce el COI.
Foto Archivo
Miguel Sanchiz es el presidente del COP que reconoce el COI.
Foto Archivo
Miguel Sanchiz es el presidente del COP que reconoce el COI.
Foto Archivo
Miguel Sanchiz es el presidente del COP que reconoce el COI.
Foto Archivo
Miguel Sanchiz es el presidente del COP que reconoce el COI.
Foto Archivo
Miguel Sanchiz es el presidente del COP que reconoce el COI.
Foto Archivo
Miguel Sanchiz es el presidente del COP que reconoce el COI.
Foto Archivo
Rogelio Adonican La oportunidad de ver a los atletas panameños participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 está en peligro.
Lo anterior se deduce luego que la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) decidió, en una asamblea realizada en México, suspender a Panamá de toda competencia, a pesar de que el Comité Olímpico Internacional (COI) le confirmó el apoyo al panameño Miguel Sanchiz y su Comité Olímpico de Panamá (COP). En la asamblea de la ODEPA, celebrada el pasado martes, Mario Vázquez Raña, presidente de dicho organismo, aseguró que Panamá estaba suspendida.
Las palabras exactas de Vázquez Raña fueron: “Mientras haya dos comités olímpicos no le podemos dar entrada a ninguno: Panamá está en suspensión, sin derechos ni deberes”.
Las palabras del vicepresidente del COI ponen en peligro la participación de Panamá en las Olimpiadas, a 141 días de los Juegos de Londres.
Desde México
Los medios impresos de México se hicieron eco de la sanción a Panamá e informaron que a la Asamblea llegaron los panameños Fernando Samaniego, vicepresidente del COP, junto a Franz Wever, secretario, con una carta de Miguel Sanchiz, exigiendo sus derechos, pero lo que consiguieron fue la espalda de los directivos de la ODEPA.
Una fuente ligada a la reunión contó que la suspensión es efectiva y esto se debe a la dualidad de comités olímpicos en el país.
“Ni a Samaniego ni a Wever los dejaron entrar a la Asamblea. Hasta donde sé, no los acreditaron y no les dieron hotel. Ambos llegaron reclamando sus derechos como miembros de la ODEPA, pero fueron rechazados”, informó la fuente.
Agregó el informante que en Panamá existe un movimiento olímpico inestable, debido a que hay dos comités olímpicos y las federaciones están divididas.
“Samaniego y Wever fueron a México a irrespetar. No recuerdan que en la reunión que sostuvieron Mario Vázquez Raña, Lucy Molinar, Salo Shamah, Rubén Cárdenas Jr. y ellos, se les ordenó que se hicieran elecciones, pero no hicieron caso”, recordó la fuente.
Agregó que el COP tenía que llamar a elecciones en diciembre de 2011, como habían quedado con Vázquez Raña.
“Las elecciones del 2008, donde se escogió a Sanchiz, fueron irregulares, pero como Vázquez Raña quería acabar con las demandas de Vanegas (Miguel) aceptó las elecciones, pero ellos no han sabido manejarse. Este mes cumplen más de cuatro años en el poder”, aseguró.
Desmentidos
No hay duda que los problemas de Panamá siguen en aumento. Precisamente en la asamblea de la ODEPA, Danilo Carrera, presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), también le dio la espalda al COP.
Resulta que Carrera fue el que salió a calmar los ánimos de los panameños Wever y Samaniego.
Al ser abordado por la prensa mexicana, Carrera señaló que “lo que ellos dicen es que en esta carta tienen el apoyo de la ODEBO, soy el presidente y esto no es verdad. Hasta ahí llego yo”.
Carrera, reclamó a Wever y Samaniego, miembros del COP, que “ha mandado Miguel Sanchiz una carta al Presidente del Comité Ejecutivo de la ODEPA, diciendo que se trató en el seno de la Comisión el tema de Panamá, y que ha recibido el apoyo de los países bolivarianos, cosa que no es como ellos dicen”.
Vendetta
El accionar de Vázquez Raña es lento, pero seguro. Hay que recordar que el dirigente de la ODEPA mostró su poder en los pasados Juegos Panamericanos en Guadalajara, cuando dejó sin beneficios a Sanchiz y a todos sus miembros del COP, suspendiéndoles el servicio de hotel.
Era tanto el enojo de Vásquez Raña que en los Panamericanos ordenó cero apoyo económico para el COP, porque estaba enterado de todos los procesos legales por el que están atravesando los dirigentes de esta entidad.
En su momento, Vázquez Raña dijo sentirse desafiado por Sanchiz y sus compinches.
Reacción
Ayer a esta la redacción llegó una carta de Howard Stupp, director legal del COI, asegurando que reconocen al grupo de Miguel Sanchiz y que no hay sanción en contra del COP.