Una de las principales interrogantes de los dueños durante la consulta es la caída del pelo de sus perros.
Puede haber una gran similitud de presentación de diversos problemas a nivel de la piel y estos pueden estar relacionados con diferentes etiologías o causas; entre las razones que pueden ocasionar la caída del pelo, tenemos; infecciones bacterianas, parasitarias (alergia a pulgas, sarna sarcóptica), fúngicas, virales (Distemper), desequilibrios endocrinos (hipotiroidismo, hiperadrenocorticismo); inmunológicas (atopias, alergia alimentaria), nutricionales (deficiencias) y neoplasias (tumor de las células de Sertolli).
Las situaciones que producen lesiones en la piel y caída del pelo no siempre son fáciles de determinar. Recordemos que la piel es una barrera física y anatómica entre el animal y su medio ambiente.
Provee protección contra agentes agresivos (bacterianos, físicos, químicos). Sus estructuras sensitivas permiten al animal percibir calor, frío, dolor, tacto y presión. Mantiene una efectiva barrera contra la pérdida de agua, electrolitos y macromoléculas.
Por ello, es importante brindarle información a su veterinario acerca de la alimentación de su mascota, suplementos e incluso golosinas, si es el caso; o bien el champú o el desinfectante que utiliza en el aseo del hogar; si el perro está tomando algún medicamento; si está castrado en el caso de los machos u ovariohicteromizadas en el caso de las hembras. Si ha tenido pulgas o garrapatas, acerca de sus vacunas; todos estos detalles ayudan al profesional a determinar las pruebas necesarias en el caso de su mascota.