Viajó cómodamente


Cerrar!

Por primera vez, Alberto Martínez consiguió viajar en un metrobús, ese era su gran anhelo.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Viajó cómodamente

    Por primera vez, Alberto Martínez consiguió viajar en un metrobús, ese era su gran anhelo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Viajó cómodamente

    La rampa fueextendida y el autobús bajó de nivel.

  • Viajó cómodamente

    Martínez, ya instalado en el colectivo.

  • Viajó cómodamente

    Por primera vez, Alberto Martínez consiguió viajar en un metrobús, ese era su gran anhelo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Viajó cómodamente

    La rampa fueextendida y el autobús bajó de nivel.

  • Viajó cómodamente

    Martínez, ya instalado en el colectivo.

  • Viajó cómodamente

    Por primera vez, Alberto Martínez consiguió viajar en un metrobús, ese era su gran anhelo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Viajó cómodamente

    La rampa fueextendida y el autobús bajó de nivel.

  • Viajó cómodamente

    Martínez, ya instalado en el colectivo.

  • Viajó cómodamente

    Por primera vez, Alberto Martínez consiguió viajar en un metrobús, ese era su gran anhelo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Viajó cómodamente

    La rampa fueextendida y el autobús bajó de nivel.

  • Viajó cómodamente

    Martínez, ya instalado en el colectivo.

  • Viajó cómodamente

    Por primera vez, Alberto Martínez consiguió viajar en un metrobús, ese era su gran anhelo.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Viajó cómodamente

    La rampa fueextendida y el autobús bajó de nivel.

  • Viajó cómodamente

    Martínez, ya instalado en el colectivo.

Quintín Moreno - DIAaDIA

Logró viajar en el metrobús. Una incógnita llevaba en su cabeza Alberto Martínez, de 26 años, cuando se dirigía en su silla de ruedas a una de las paradas del metrobús en Avenida Perú; pues él como persona con discapacidad no sabía si podría viajar en este nuevo sistema de transporte, porque meses atrás lo intentó y no pudo.

Después de luchar por más de un mes con las barreras, ayer gracias a Dios, Alberto logró vencer la inconformidad de que no se podía subir al transporte, pues cumplió su sueño de viajar en el colectivo y pasó su respectiva tarjeta de pago en la puerta trasera.

Según Martínez, al parecer han cambiado una pieza que impedía extender la rampa, la barra plateada que va sujeta a la amarilla estaba estática, no se podía quitar, pero ahora sí se mueve; agradeció al equipo de DIAaDIA por acompañarlo y presenciar tan anhelado momento.

Este joven sostuvo reuniones con personal del Tránsito y otras entidades, ellos le habían prometido que se iba a notificar el problema para buscar una solución.

Alberto tiene cinco años de estar en sillas de ruedas, nunca ha viajado en un diablo rojo por lo incómodo que es para una persona con discapacidad, antes de existir el metrobús lo hacía en taxi. Él reside en el edificio “Arraiján” en calle 25 avenida Justo Arosemena.

Con eso se comprueba que las personas con discapacidad pueden viajar en el metrobús, sin ningún problema y para Alberto es una gran experiencia.

Mi Bus habla

Voceros de la empresa Mi Bus, que administra el sistema de metrobús, destacaron que todos los autobuses cuentan con dos asientos para personas con capacidades especiales y dos ubicaciones para los que usen sillas de ruedas. Éstos últimos deben entrar por la puerta trasera, donde se desprende una rampa y el sistema de suspensión del transporte baja casi al nivel de la calle para que puedan subir de manera inmediata, en los sitios hay cinturones de seguridad para que así estén cómodos.

 
suscripciones