
Con una manguera, los niños toman agua.Fotos: ROBERTO BARRIOS
Con una manguera, los niños toman agua.Fotos: ROBERTO BARRIOS
Con una manguera, los niños toman agua.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Nosotros debemos utilizar agua del lavaauto, porque no nos llega el recurso hídrico a los apartamentos, aquí viven bastantes niños y adultos”.
Gisela de Tristán
“Yo tengo 45 años de residir en este inmueble y siempre habíamos tenido agua, ya van ocho días sin el vital líquido y no podemos asearnos bien”.
Danisa Holmes
“Necesitamos tener agua para vivir mejor, la bomba sufrió una ruptura y el Banco Hipotecario es consciente del problema, pero no ha dicho nada”.
Marcela Díaz
Con una manguera, los niños toman agua.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Nosotros debemos utilizar agua del lavaauto, porque no nos llega el recurso hídrico a los apartamentos, aquí viven bastantes niños y adultos”.
Gisela de Tristán
“Yo tengo 45 años de residir en este inmueble y siempre habíamos tenido agua, ya van ocho días sin el vital líquido y no podemos asearnos bien”.
Danisa Holmes
“Necesitamos tener agua para vivir mejor, la bomba sufrió una ruptura y el Banco Hipotecario es consciente del problema, pero no ha dicho nada”.
Marcela Díaz
Con una manguera, los niños toman agua.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Nosotros debemos utilizar agua del lavaauto, porque no nos llega el recurso hídrico a los apartamentos, aquí viven bastantes niños y adultos”.
Gisela de Tristán
“Yo tengo 45 años de residir en este inmueble y siempre habíamos tenido agua, ya van ocho días sin el vital líquido y no podemos asearnos bien”.
Danisa Holmes
“Necesitamos tener agua para vivir mejor, la bomba sufrió una ruptura y el Banco Hipotecario es consciente del problema, pero no ha dicho nada”.
Marcela Díaz
Con una manguera, los niños toman agua.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Nosotros debemos utilizar agua del lavaauto, porque no nos llega el recurso hídrico a los apartamentos, aquí viven bastantes niños y adultos”.
Gisela de Tristán
“Yo tengo 45 años de residir en este inmueble y siempre habíamos tenido agua, ya van ocho días sin el vital líquido y no podemos asearnos bien”.
Danisa Holmes
“Necesitamos tener agua para vivir mejor, la bomba sufrió una ruptura y el Banco Hipotecario es consciente del problema, pero no ha dicho nada”.
Marcela Díaz
Con una manguera, los niños toman agua.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Nosotros debemos utilizar agua del lavaauto, porque no nos llega el recurso hídrico a los apartamentos, aquí viven bastantes niños y adultos”.
Gisela de Tristán
“Yo tengo 45 años de residir en este inmueble y siempre habíamos tenido agua, ya van ocho días sin el vital líquido y no podemos asearnos bien”.
Danisa Holmes
“Necesitamos tener agua para vivir mejor, la bomba sufrió una ruptura y el Banco Hipotecario es consciente del problema, pero no ha dicho nada”.
Marcela Díaz
En el lugar había personas vociferando frases, y exigían que se les diera el vital líquido; entre ellos estaba Danisa Holmes, quien tiene 45 años de residir en el edificio y asegura que se les hace descuento directo para pagar sus apartamentos.
Holmes afirmó que desde hace ocho días no tienen agua, porque una bomba del lugar tuvo una ruptura, luego acudieron funcionarios del Banco Hipotecario y se llevaron el artefacto que generaba el recurso en todos los apartamentos, pero no les dieron una respuesta.
En el inmueble residen 77 familias y todos deben coger agua del taller de mecánica, ubicado a un costado del edificio.
Al lugar llegó personal del Banco Hipotecario, para hacer evaluaciones del problema en los moradores.