Panamá vendió otra vez cara su derrota, y la falta de bateo oportuno fue su peor enemigo en el Clásico Mundial de Béisbol, tras el resultado final de ayer ante Cuba y en donde perdió 8 carreras por 6, en once entradas.
El equipo cubano mostró garra y coraje, Panamá reafirmó su talento, pero la derrota lo deja sin aspiraciones de avanzar a la siguiente etapa del campeonato, a celebrarse aquí en San Juan.
Los dos equipos se enfrentaron en una gran batalla de once entradas. Cuba se mide a Holanda en la noche de hoy, y prepara el camino para encarar a Puerto Rico mañana, también en la noche.
Panamá, por su parte, se despide del Clásico Mundial mañana, a eso de las 2: 00 p.m., cuando se mida a Holanda.
JUEGO DE ALARIDOS...
En entradas extras, la décima fue como de estudio, pero en la undécima, fue para morirse de los nervios. Cuba marcó dos carreras más, después de dos outs, y cuando Jorge Cortés dominaba las acciones, Yoandry Garlobo, como emergente, sonó candelazo y Cuba rompía con la paridad en la pizarra.
Otra más en las piernas de Eduardo Paret, le daba una ventaja de dos carreras a los isleños, como para sentenciar el partido.
La victoria fue para Yuniesky Maya, mientras que la derrota fue para el derecho Jorge Cortés.
Por Panamá, que conectó 10 imparables, sobresalió Rubén Rivera, con un vuelacercas. Por Cuba, la desapareció Yulieski Gourriel, en un ataque de 11 incogibles.
LANZADORES
Por el equipo de Panamá, vieron acción los tiradores: Bruce Chen, Manuel Corpas, Manuel Acosta, Jorge Cortés y Bienvenido Cedeño.
|