Más que una feria
Feria Internacional de David.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Por todo lo alto, se hizo el lanzamiento de la quincuagésima primera versión de la Feria Internacional de David.

Como siempre, está cargada de sorpresas, pero con sus tradicionales exposiciones comerciales, industriales, agropecuarias, turísticas y folklóricas.

Fue en 1926 cuando se inició la celebración de esta ventana comercial, que poco a poco ha ido creciendo no sólo en Panamá, sino también en el extranjero. Como muestra este dato, en cada una de las versiones de la feria son más de 500 los expositores que participan en ella y que provienen de Centroamérica, Estados Unidos, Sudamérica y Europa, o sea que este evento se ha convertido en más que una feria.

¿QUE TRAE?

Por supuesto que las exposiciones comerciales, agropecuarias, folklóricas y turísticas no faltarán; pero también habrá presentaciones artísticas con la participación de Ulpiano Vergara, Tano Mojica, Nenito Vargas, Orquesta La K-Shamba. Además, hasta el sorteo de la Lotería se trasladará a Chiriquí.

¡Ah!, se realizará un Festival de Salsa con la participación de Cano Estremera y la invitada especial de la feria será Alessandra Mezquita, Miss Panamá.

La Feria Internacional de David cuenta con unos 121, 166 metros, o sea, unas 12.5 hectáreas en total.

DIAS ESPECIALES

Serán once días de pura diversión, lo mejor es que todos los días habrá una actividad distinta.

Sucede que el Patronato de la Feria ha dado un tema especial a cada uno de los días que dure la actividad. En el caso del primer día, será dedicado a los niños, habrá presentaciones infantiles de todo tipo; también hay un día dedicado a San José, o sea, a su Santo Patrono. A la vez, uno especial para los adultos mayores.

FICHA TECNICA

Provincia: Chiriquí.
Cabecera: David.
Distancia: 438 kms.
Costo-pasaje: Panamá-David B/.12.60 (Regular)y Expreso B/.15.00.
Entrada: B/.1.00 (desde 12 años) y jubilados B/.0.50.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados