La poesía te sirve para todo. Con este lema puedes hacer muchas consignas creativas desde tu espacio, y esa es la iniciativa que quiere estimular el Instituto Nacional de Cultura (INAC), que las personas se animen y formen grupos, que realicen actividades que realcen este arte literario en el marco de la celebración del Día Internacional de la Poesía este próximo 21 de marzo. Algunas ideas que el Departamento de Letras del INAC ofrece a los interesados en llevar a cabo desde sus colegios, lugares de trabajo o entre sus familiares y amigos.
Algunas ideas para ejecutar:
Puedes sacarle copia a varios poemas y duplicarlos para obsequiarlos a las personas en tu trabajo, a tus estudiantes, a tu familia, a los colaboradores de tu empresa (si tienes un negocio), incluso a los desconocidos en un parque o una cafetería. Así dejas algo para siempre.
Si eres docente, puedes organizar a tus estudiantes para que realicen algunas actividades muy sencillas, como llevar un poema el día lunes 22 de marzo e intercambiarlo con sus compañeros.
En la escuela se puede dedicar cinco minutos a la poesía. Imagínate a toda la escuela leyendo poesía a la misma hora por cinco breves minutos.
Hacer algún homenaje a algún poeta. Este año cumplen centenario de nacimiento Hersilia Ramos de Argote, Roque Javier Laurenza y Antonio Isaza. Investiga sobre ellos, ríndeles un tributo especial.
Para los niños pequeños, un elemento motivador para despertar el interés es decorar con objetos o ilustraciones que los pequeños y las pequeñas diseñen. Los niños de grados superiores le pueden leer poesía a los grados menores. Las maestras de preescolar pueden jugar al buzón escolar: cada niño tiene un buzón y recibirá el lunes 22 de marzo un poema de un amiguito.
Si trabajas en algún medio de comunicación, si eres periodista, puedes ayudar a este movimiento por la poesía dedicándole un espacio a los escritores.
Si alguien se anima, puede sacar copias de varios poemas y dárselos a los taxistas en las piqueras para que se los entreguen a sus clientes ese día. La misma operación se puede hacer con las vendedoras de flores en Calidonia: se le da un poema para que ellas se lo regalen a las personas que compren una flor ese día.