En el Artes y Oficios se aplicó la Transformación.
Viola Guevara Gallimore y Milagros Murillo
| DIAaDIA
La falta de implementos en el taller de automecánica, marcó el inicio del año escolar en el Colegio Artes y Oficios. El temor de los padres es notorio y comprensible, pues puede que ocurra lo mismo del año pasado, cuando el hangar (el área de los talleres) "casi ni se utilizó".
Y aunque los estudiantes de quinto y sexto año no están dentro de la Transformación Curricular, este panorama es el que les espera a los que este año inician el tronco común de la transformación (décimo grado-cuarto año), por ende, el próximo año entrarán en las especialidades con las mismas deficiencias.
El profesor Pedro Bruckred explicó que todavía dos laboratorios, que construiría personal de una institución, no han sido terminados, y otro de los laboratorios cuenta con algunas máquinas actualizadas para dar talleres, pero hay equipos que no están completos, "y así no se le puede dar el uso correcto", detalló el docente.
La directora encargada del Artes y Oficios, Luzmila Lam, admitió este problema, pero explicó que se están realizando reparaciones en algunos talleres y en otros se sentarán con los profesores para determinar lo que falta. Recalcó que están a la espera de que otras instituciones los completen.
TRANSFORMACION EN EL JEPHTA
Las cosas en la Escuela Jeptha B. Duncan, en la 24 de Diciembre, se dieron con calma. Esta escuela forma parte de la Transformación Curricular y, según el director Raúl Velásquez, la matrícula es de 3,090 estudiantes, aunque se espera que aumente, porque aún hay estudiantes que no se han matriculado. Aseguró que dos tercios de los docentes ha aceptado el cambio, es decir, 105 apoyaron la transformación y 49 no se mostraron a favor.
HAY TEMOR
Con la eliminación de los talleres de soldadura, chapistería y otros, hay docentes que temen por su estabilidad.
La profesora Mirna de Crespo, del MEDUCA, dijo que no perderán la estabilidad.