[
Imprimir]


Con un rosario de necesidades
En la Ricardo J. Alfaro todo se dio en calma. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Milagros Murillo, Jesús Simmons, Viola Guevara y Carolina Sánchez | DIAaDIA

El pastel del inicio del año escolar 2010 tuvo un sabor amargo en algunos planteles de la capital, pues las deficiencias saltan a la vista.

PRESIDENTE ROOSEVELT

En esta escuela, debido a la gran demanda de estudiantes que viajaban hacia las afueras de Chilibre, se anexaron seis aulas de clases para albergar a estudiantes de educación Premedia. Mientras la infraestructura está lista, se habilitó un contenedor y un salón con hojas de zinc para dar las clases. Gilda Castro, directora de la escuela, dijo que los docentes y padres de familia se opusieron, pero cuando le instalaron el aire acondicionado, aceptaron.

24 DE DICIEMBRE

Allí se habilitó el gimnasio de la Junta Comunal y tres iglesias para que los estudiantes reciban las clases. Se estima que se termine la construcción de la escuela en julio y para las primeras semanas de agosto ya debe estar lista para recibir a los alumnos. Así lo dio a conocer Edilma Coronado, directora del plantel, quien aseguró que el Ministerio de Educación se comprometió a proveer un bus, a partir del miércoles, para transportar a los niños.

CIUDAD SANTA FE

Cinco años han pasado y todo sigue igual en este plantel en la 24 de Diciembre, donde otra vez sus estudiantes regresaron a la Escuela Luis N. Herazo, en cuyos terrenos funciona el plantel con cuatro aulas construidas con tabla. Hasta usan una iglesia bautista de la comunidad para impartir clases.

RICARDO J. ALFARO

Briseida de Vásquez, directora de este plantel ubicado en Tocumen, explicó que la escuela tiene 2,800 estudiantes y está en condiciones óptimas. Sin embargo, les urge la reparación y el mantenimiento de los baños. Además, están instalando un tanque de reserva de agua.

HOMERO AYALA, JUAN DIAZ

A finales del año pasado, el Presidente de la República derribó parte de la estructuras y todavía no han sido terminadas las nuevas.

INSTITUTO AMERICA

Hubo padres de familia que reclamaban el cambio de turnos y hasta de bachilleres de Ciencias a Letras. La directora de este instituto, Yadira Ruiz, dijo que los alumnos que fracasan en las materias científicas no pueden entrar a quinto año de Ciencias.

BIEN, PERO LES ROBARON

En la Escuela Manuel E. Amador, en Betania, todo fue normal, pero la directora Rosaida Nuñez, informó que hace tres semanas los maleantes se robaron grabadoras y hasta la computadora que ella usaba.

¡URGENTE!

En el Instituto Comercial Panamá, la directora Mercedes de Atencio explicó que están necesitando una nueva línea sanitaria, porque la que tiene la escuela "ya dio lo que tenía que dar".

INSTITUTO BOLIVAR

Casi la mitad de las sillas hacen falta en este plantel, especialmente para los de noveno grado. Se conoció a través de algunos docentes que las sillas fueron prestadas para unos cursos de verano y no han sido devueltas.

PRIMER CICLO PANAMA

Aquí no pudieron utilizar el salón de Informática, pues necesitan cambiar el voltaje de la electricidad. Todavía hay estudiantes esperando algunos libros.

PEDRO J. SOSA

La mitad de las aulas no tienen luz y ayer fue una jornada muy incómoda.

INSTITUTO NACIONAL

Algunos padres de familia denunciaron que se les estaba solicitando el recibo de matrícula para poder recibir el bono. Pero el MEDUCA recalcó que los acudientes solo deben presentar fotocopia de su cédula para recibir el documento.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados