[
Imprimir]


¡Mi hijo está extraño!

Nayeli Williams | DIAaDIA

"¡Hay Dios mío, Samuel, reacciona, reacciona, qué te pasó, por qué lo hiciste!, manifestó en medio del llanto la señora María Castrellón al ver a su hijo, de tan sólo 16 años, tirado en el piso de su cuarto inconsciente luego de haber tomado casi medio frasco de pastillas para el dolor de cabeza. Afortunadamente, la pronta intervención de la madre logró salvar a su primogénito, pero ¿qué pasa con aquellos que no?, ¿qué pasa con esos jóvenes que están inmersos en la depresión?, ¿por qué ocurre esto?

Según la psicóloga Iliana Machado, son muchas las razones por las que un menor puede atentar contra su vida, puede ser problemas familiares, conflictos en su colegio, pérdida de un ser querido, falta de dinero, males de amor, etc. El hecho está en que todas las personas reaccionan de forma diferente ante los problemas, es allí cuando la sensibilidad se torna en un factor elemental, pues quienes son más sentimentales tienden a tomar las cosas más a pecho y profundizan sus emociones, que en momentos difíciles deben ser canalizadas en otras cosas.

NO SIEMPRE ES POR CONFLICTOS

Un joven puede vivir en un hogar lleno de armonía y buena relación con sus familiares, pero puede presentar un cuadro depresivo que va ligado a la personalidad y a factores genéticos, lo importante en este caso es que haya la confianza suficiente para que el depresivo manifieste lo que le pasa.

La capacidad de aceptación juega un papel primordial, el hecho de reconocer la situación y entender que hay que seguir, puede evitar malos ratos.

CONOCER SU ENTORNO

Los padres deben tener una buena comunicación con los maestros o profesores del menor, pues muchas veces el docente puede notar cosas que los familiares ignoran y que es necesario.

A la vez la buena relación con los amigos puede ser crucial en caso de que haya una conducta extraña.

LA OBSERVACION

La depresión no es algo que se presenta de ya para ya, es un proceso y los familiares en el vaivén de la semana pueden obviar ciertas cosas. La conducta debe ser observada, al igual que los objetos que suele usar.

AYUDA

La depresión se puede controlar, si se busca ayuda a tiempo.

Machado explicó que el paciente es evaluado y dependiendo del caso se puede someter a terapia individual como familiar (en este caso es más por conflictos familiares). Se trabaja con la autoestima, se amplían las redes sociales y puede haber una medicación que complementa la psicoterapia.

Pero el primer paso es buscar la ayuda y estar alerta a las señales.

Si está pasando por una situación similar puede llamar al 66125753, o escriba a: [email protected].





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados