Chambers admite que no hay sanción, sino falta de claridad


Cerrar!

Fernando Samaniego (c) forma parte del COP.

Foto: Archivo

  • Chambers admite que no hay  sanción, sino falta de claridad

    Fernando Samaniego (c) forma parte del COP.

    Foto: Archivo

  • Chambers admite que no hay  sanción, sino falta de claridad

    Fernando Samaniego (c) forma parte del COP.

    Foto: Archivo

  • Chambers admite que no hay  sanción, sino falta de claridad

    Fernando Samaniego (c) forma parte del COP.

    Foto: Archivo

  • Chambers admite que no hay  sanción, sino falta de claridad

    Fernando Samaniego (c) forma parte del COP.

    Foto: Archivo

  • Chambers admite que no hay  sanción, sino falta de claridad

    Fernando Samaniego (c) forma parte del COP.

    Foto: Archivo

Redacción - DIAaDIA

Al parecer ha cesado la tempestad. Ayer, luego de la segunda jornada de la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Michael Chambers, presidente de la comisión de legislación de dicha organización, explicó a los medios de comunicación que están a la espera de las conclusiones de una investigación del Comité Olímpico Internacional (COI) y mientras no termine, Panamá estará en "suspenso".

"No es una sanción a Panamá, solo que hay una falta de claridad y vamos a mantener el suspenso hasta tener el informe del Comité Olímpico Internacional (COI)", dijo Chambers.

El directivo de la ODEPA agregó que se leyó un informe en el cual dejó clara la posición de este organismo, de trabajar por una solución a la prolongada crisis panameña y confió en que el país tenga ya los deberes y derechos en la próxima Asamblea en Toronto, en el año 2013.

En la Asamblea de la ODEPA, Mario Vázquez Raña, presidente de esta organización, advirtió a los delegados que el asunto de Panamá no estaba en discusión y solo se iba a tocar mediante el informe de Chambers, por lo que invitó a los presentes a no pedir la palabra para debatir la situación de Panamá.

Fuentes de la ODEPA informaron que los dirigentes del COP trataron de demostrar su autenticidad repartiendo volantes en el hotel sede de la asamblea en la Ciudad de México, pero al final no tuvieron acceso a la reunión, que concluyó ayer, jueves.

Según la ODEPA, la crisis del olimpismo en Panamá empezó en el 2006, cuando el dirigente Miguel Vanegas instauró una junta con reconocimiento de los tribunales panameños, alterna a la que tiene el visto bueno del COI.

suscripciones
 
suscripciones