
Según la CEPAL, el promedio de mujeres trabajadoras en América Latina y el Caribe alcanza el 53% y sigue en aumento.
En tanto, una compañía de investigación de mercados demostró que mientras el 61% de los hombres de América Latina hace ejercicio, solo el 47% de las mujeres realiza actividad física. Pero para esta vida agitada se necesita llevar una vida saludable para tener la energía y las ganas de sobrellevar semejante carga.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que, a pesar de la creciente inserción laboral femenina en la región, la percepción de que las mujeres siguen siendo las responsables de las labores domésticas no ha cambiado. De esta manera, al añadir las horas de trabajo no remunerado adicional en el hogar, la jornada total laboral diaria se vuelve mucho más extensa para las mujeres que para los hombres.
¿Cómo llevar una vida saludable en tiempos de hoy?
La mujer moderna necesita invertir tiempo en ella: en su salud, estética y su mente; aquí, algunos consejitos para recobrar esa energía.
De acuerdo con Yadyra Cortés, nutricionista-dietista colombiana y catedrática de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia, “con una buena planificación es posible que la mujer trabajadora y jefa de hogar logre un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada y actividad física”.
Una de las principales recomendaciones de la nutricionista Cortés es planificar las comidas con antelación y cocinar una vez al día para ahorrar el tiempo que esta tarea requiere.
La nutricionista señaló además que el fin de semana es también un buen momento para preparar el menú de la semana, cocinar y congelar comidas destinadas para la semana siguiente. Además aconseja variar el menú con enlatados y comida congelada lista para preparar.
¿Qué implica una alimentación balanceada?
De acuerdo con la doctora Cortés, una alimentación equilibrada debe incluir las cantidades adecuadas de cereales, leguminosas, frutas, verduras, lácteos, carnes, pescados, aceites y grasas, así como una adecuada hidratación.
“Si en el trabajo no le da tiempo de salir a almorzar, le sugiero que lleve una lonchera preparada desde casa, así puede asegurarse de tener los alimentos necesarios disponibles”. También menciona que si sabe que tendrá una semana de mucho trabajo, se asegure de tener siempre a mano bocadillos como frutas, barritas de cereal y nueces, como una opción entre comidas.
De acuerdo con la nutricionista Cortés, es posible consumir una amplia variedad de alimentos y bebidas y lograr un equilibrio energético. Explica que este equilibrio se logra cuando las calorías que se consumen en una alimentación diaria son iguales a las que el cuerpo gasta en sus funciones diarias, más la actividad física que la persona realice.