Clase media, la más golpeada


Cerrar!

Padres de familia de escuelas particulares consideran que deberían obtener los mismos beneficios que una escuela pública, puesto que ellos también pagan Seguro Educativo.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Clase media, la más golpeada

    Padres de familia de escuelas particulares consideran que deberían obtener los mismos beneficios que una escuela pública, puesto que ellos también pagan Seguro Educativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Clase media, la más golpeada

    Padres de familia de escuelas particulares consideran que deberían obtener los mismos beneficios que una escuela pública, puesto que ellos también pagan Seguro Educativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Clase media, la más golpeada

    Padres de familia de escuelas particulares consideran que deberían obtener los mismos beneficios que una escuela pública, puesto que ellos también pagan Seguro Educativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Clase media, la más golpeada

    Padres de familia de escuelas particulares consideran que deberían obtener los mismos beneficios que una escuela pública, puesto que ellos también pagan Seguro Educativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Clase media, la más golpeada

    Padres de familia de escuelas particulares consideran que deberían obtener los mismos beneficios que una escuela pública, puesto que ellos también pagan Seguro Educativo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

Leynis Cedeño - DIAaDIA

Olvidados. En la actualidad, la clase media trabajadora es la menos privilegiada en cuanto a aumentos y beneficios, ya que fue a la clase pobre a la que le hicieron aumento de salario mínimo.

Pese a esto, la clase media es la que más seguro social y educativo paga, de igual manera le cobran impuesto sobre la renta y por si fuera poco no reciben bonos escolares, computadoras laptop, mucho menos becas universales, aunque sus hijos tengan buenas notas. Además, con el alza del salario mínimo todo ha subido desde la comida hasta los productos de primera necesidad.

María Hernández explicó a DIAaDIA que salió decepcionada del supermercado porque “antes hacía un buen súper para mi familia y me duraba la quincena completa y en él incluía la merienda de mis hijos, pero ahora compro la mitad de lo que compraba hace dos años y se me va más dinero”.

Según María, sería bueno que el Gobierno también les diera los libros a los estudiantes de escuelas privadas, porque la mayoría de los estudiantes tienen buenas notas y esto sería un incentivo para que los niños estudiaran más, porque son ellos lo que en un futuro llevarán las riendas del país.

Esta madre de familia, su esposo y sus dos hijos han tenido que sacrificar muchas cosas entre las que están dejar de comprar zapatillas caras, viajes, ropa, incluso comida para poder pagar las mensualidades del colegio.

La educación es lo principal

Por su parte, la familia Domínguez Estrada considera que la canasta básica de alimentos en la actualidad está cara y que el solo hecho de que ellos ganen un salario de mil dólares no los hace personas con dinero, porque muchas veces para poder comparar algo que necesita la casa como una estufa o lavadora, tienen que ahorrar o pedir un préstamo, debido a que simplemente el dinero no alcanza a raíz de tantos aumentos.

Ellos también tienen a sus hijos en escuela privada, pero ya han tenido que sacar de sus planes el quinceaños de su hija mayor, pues ya los gastos sobrepasan sus límites.

 
suscripciones