No hay que bajar la guardia


Leynis Cedeño - DIAaDIA

Baja el índice.

Las muertes violentas de mujeres en Panamá en los últimos tres años han estado disminuyendo, pero esto no significa que hay que bajar la guardia en cuanto a la lucha.

La subdirectora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Toribia Venado, explicó que la reducción de las cifras de mujeres asesinadas en Panamá fue posible por el esfuerzo de las entidades públicas y privadas y el aporte de los medios de comunicación social en esta causa común.

Estadísticas revelan que en el 2010 se registraron 72 muertes de mujeres de manera violenta; de éstos, 31 son considerados femicidios. Mientras que en el 2011 hubo 59 casos de muertes violentas de mujeres; 16 de estos, femicidios. Las provincias donde más se registran casos son Panamá, Chiriquí y Colón.

Desde el 2010, las cifras de mujeres que han acudido al INAMU en busca de protección, atención psicológica, también han bajado. Ese año acudieron 36 mujeres, mientras que en el 2011 se atendieron a 26.

Según estadísticas, los mayores agresores de las mujeres son sus exparejas y parejas, que muchas veces por los efectos del alcohol y los celos, cometen un crimen pasional en el que los mayores afectados son los hijos.

Actualmente, el INAMU administra el albergue Nueva Vida, en donde atienden a mujeres que son víctimas de violencia doméstica. Para mayor información, llame al 279-1532.

 
suscripciones