Suspenden congreso


Cerrar!

Se espera para el domingo el regreso de los dirigentes indígenas a la ciudad capital. indígena, así como la cacica general Silvia Carrera, a la ciudad capital

  • Suspenden congreso

    Se espera para el domingo el regreso de los dirigentes indígenas a la ciudad capital. indígena, así como la cacica general Silvia Carrera, a la ciudad capital

  • Suspenden congreso

    Se espera para el domingo el regreso de los dirigentes indígenas a la ciudad capital. indígena, así como la cacica general Silvia Carrera, a la ciudad capital

  • Suspenden congreso

    Se espera para el domingo el regreso de los dirigentes indígenas a la ciudad capital. indígena, así como la cacica general Silvia Carrera, a la ciudad capital

  • Suspenden congreso

    Se espera para el domingo el regreso de los dirigentes indígenas a la ciudad capital. indígena, así como la cacica general Silvia Carrera, a la ciudad capital

  • Suspenden congreso

    Se espera para el domingo el regreso de los dirigentes indígenas a la ciudad capital. indígena, así como la cacica general Silvia Carrera, a la ciudad capital

Mayra Madrid / Chiriquí - DIAaDIA

El Congreso General que debió iniciar ayer en el área de Llano Tugri, distrito de Muna, comarca Ngäbe- Buglé, fue suspendido, toda vez que solo se presentaron unos 70 delegados de casi 280 por lo que no hubo quórum.

Todo se dio porque el presidente del congreso, Edilberto Sánchez, no se presentó al lugar, ni tan siquiera asistió el miércoles a la celebración de los 15 años de la comarca lo que causó la molestia de algunos líderes regionales.

Alberto Montezuma, fiscal de la coordinadora, señaló que Sánchez como presidente del congreso debió hacer la convocatoria para que los delegados asistieran.

“Desconocemos realmente porque Sánchez no asistió al congreso, ya que como presidente debería ser el primer en haberse dado cita a la celebración del mismo”, expresó Montezuma.

Este congreso tenia como fecha de culminación el día de hoy viernes; sin embargo fue suspendido de forma indefinida a espera de que se tome una decisión para fijar una nueva fecha para que se realice el mismo.

Cabe resaltar que Sánchez, según fuentes allegadas a la comarca en los últimos meses ha pedido participación en la mesa del diálogo y le ha llevado la contra a los miembros que participan en la mesa del mismo, tildando a los miembros de la coordinadora como solo un movimiento que busca sus propios intereses y que no son autoridades, lo que ha traído alguna diferencias tanto con coordinadora indígena , como la cacica general Silvia Carrera.

Por su parte, el presidente del Congreso Ngäbe-Buglé, Edilberto Sánchez, afirmó que él no asistió al mismo, porque ni la cacique general, Silvia Carrera, ni los integrantes de la coordinadora pueden hacer esa convocatoria.

Sánchez explicó que él ya había anunciado que se iba a celebrar esta semana el aniversario de la comarca Ngäbe Buglé y que cada delegado se debía quedar en su región.

“Nosotros ya sabíamos que a ese congreso no iba a ir la mayoría, por tanto no es legal. Porque para que lo sea tiene que asistir la mayoría de los delegados”, indicó Edilberto Sánchez.

La cacique general es la que tiene que rendir cuentas de lo hace al Congreso General, el cual “yo solamente presido, pero no mando, en el congreso mandan los 280 delegados”, aseveró Sánchez.

Agregó que todos deben conocer que según la Ley No. 10 de la comarca el que rige las leyes en esa zona y toma las decisiones es el Congreso General Ngäbe Buglé, por tanto, existen aspectos o decisiones que toman la coordinadora y Carrera que a su juicio se extralimitan en sus funciones.

Se espera para el próximo Domingo 11 de marzo el regreso tanto de los miembros de la coordinadora indígena, así como la cacica general Silvia Carrera, a la ciudad capital para que el día Lunes 12 de Marzo retomen a las negociaciones en la mesa del diálogo, que se realiza en la sede de la organización de las Naciones Unidas en la ciudad del Saber.

 
suscripciones