La solución: ¿un tope?
Alex Sánchez, atleta perteneciente a la Federación de Taekwondo. (Foto: Archivo / EPASA)

Gabriela Herrera | DIAaDIA

Martín Peterson, entrenador de la Federación Panameña de Taekwondo, lanzó un reto ayer a la dirigencia de la Asociación de Taekwondo, para desarrollar un tope, y que del mismo salgan los atletas que representarán a Panamá en los Juegos Panamericanos, que tendrán lugar en Brasil.

El desafío hecho por Peterson se debe a que actualmente en Panamá existen dos organizaciones encargadas de desarrollar las actividades del taekwondo. Una de ellas, la Federación Panameña de Taekwondo, que preside Gustavo Torres, la cual es avalada por las leyes nacionales.

Mientras que la otra, la Asociación Panameña de Taekwondo, que encabeza Varo Barragán, cuenta con el aval de los organismos internacionales.

Esta dualidad margina a los atletas que pertenecen a la Federación a participar en eventos que forman parte del ciclo olímpico, por lo que la dirigencia de esta organización se reunió con el presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Roger Moscote, quien les ofreció como solución, según Peterson, unirse con la agrupación de Barragán.

La idea planteada por Moscote no llenó las expectativas de los miembros de la Federación, porque según explicó Peterson, la Asociación de Taekwondo no tiene personería jurídica, al no ser reconocida por el Estado.

Ante esta situación, nace la idea de llevar a cabo un tope, como medida salomónica, para poner fin a esta diferencia y que le permita a Panamá competir con lo mejor de lo mejor en los Juegos Panamericanos.

"Con esta situación (dualidad) salen perjudicados los atletas", dijo Peterson, quien añadió que en la solución a este conflicto no debe influir la política (diferencia entre los dirigentes).

"Nosotros enviamos una invitación a la Asociación para realizar un tope, donde ellos quieran y con los árbitros de ellos, no importa, porque nosotros sabemos lo que tenemos", manifestó el entrenador, quien añadió que la parte política debe ser resuelta por el gobierno.

Peterson indicó que lo único que le interesa es que los muchachos participen en los Panamericanos y en los Juegos Olímpicos, "porque para cuando se dé una medalla, la misma diga Panamá y ahí entramos todos, porque ella no va a decir Asociación o Federación", indicó.

EXPECTATIVAS

El entrenador, quien ganó medalla de plata en esta justa realizada en Argentina, indicó que Alex Sánchez es una de las esperanzas de Panamá para ganar medalla en los Panamericanos.

"Me quito el nombre si Alex no se cuelga una medalla de oro o de plata, no porque sea de nuestra organización, sino porque tiene con qué. Él tiene un nombre en Centroamérica y actualmente se encuentra en Europa, en una base preparatoria. También participó en el Open de Estados Unidos, en el que llegó hasta la final, perdiendo la medalla de oro con el campeón del mundo", concluyó.

ATLETAS

A pesar de las diferencias, Peterson indicó que los atletas de la organización que él representa se mantienen entrenando.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados