DIGALO
¿Por qué cree usted que persiste, en Panamá, la desigualdad entre hombres y mujeres?

Redacción | DIAaDIA

A pesar de que estamos en pleno siglo XXI, en sectores laborales, políticos y sociales está muy marcada la diferencia de géneros. Esto lo reveló el más reciente estudio de UNICEF. DIAaDIA consultó a doce panameños al respecto, y la mayoría está en desacuerdo con esta desigualdad. Algunos la califican como machismo o discriminación.

Juan Medina: "Es verdad que existe desigualdad, pero hay que darle mucho valor a la mujer, porque ella está reemplazando actualmente a los hombres en todos los aspectos".

Evelio Gordón: "Bueno, yo creo que las mujeres se están involucrando mucho en varios aspectos, y eso es bueno".

Rita Vergara: "Bueno, lo que pasa es que el machismo aún impera en Panamá. Pero ahora las mujeres se están preparando para romper esa barrera y ese mito".

Jairo De León: "La verdad es que eso ya es la costumbre, porque normalmente le inculcan que el hombre es la cabeza de la casa, pero las mujeres también tienen derecho".

Lucy Garcés: "Pienso que eso viene de años atrás, porque a pesar de que uno estudie, nunca le han dado la oportunidad para superarse. Siempre estamos debajo de los hombres".

Gisela Cornejo: "Yo creo que eso viene de lo que le enseñan en casa. Ese es el problema de la desigualdad que hay".

Raquel Castillo: "Yo pienso que ya eso no se da tanto, porque las mujeres se están superando, pero aún existe el machismo en la sociedad y en la mente de los panameños".

Gonzalo M.: "Eso es la preparación que se da en el hogar, que no debe ser así, por que hay que darle importancia a la mujer".

Heidi de Campines: "Yo creo que hay demasiado machismo, pero las mujeres han tomado el rol, incluso, son hasta papá y mamá. No dependen de hombres, sino de Dios y de uno".

Honorio Alarcón: "Muchas veces, los hombres tienden a menospreciar a las mujeres, pero eso está mal, porque Dios nos hizo a todos iguales".

Elías Picado: "Bueno, es que los hombres no pueden hacer lo mismo que las mujeres, y ellas no pueden hacer lo mismo que los hombres".

Yaritza Jiménez: "Es la misma sociedad, y eso nos incluye a nosotras, porque educamos a nuestros hijos y les decimos que los varones tienen que hacer ciertas cosas y las niñas otras".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados