Maylín Barragán, cada medalla significaba una sonrisa. (Foto: Deportes / EPASA)
Roberto Acuña
| DIAaDIA
Su corta carrera deportiva se desarrolló entre frustraciones y alegrías.
Algunas veces, a Maylín Barragán se le vio sollozar, pues desde hace algunos años venía luchando porque se le diera la oportunidad de participar en torneos eliminatorios para los Juegos Olímpicos, algo que nunca consiguió.
A esta atleta de la Federación Panameña de Taekwondo, las ganas y los deseos de triunfar le sobran, pero esto jamás fue tomado en cuenta por una dirigencia olímpica acostumbrada a 'sacrificar' a los atletas en el 'vergonzoso altar' de los intereses personales.
'En todos estos años he acumulado tristezas, pero también tengo que decir que hubo muchas cosas positivas. Casi siempre cuando competía me iba bien. En los últimos años, gané medallas en el USA Open y en los Juegos del ALBA', recordó Barragán, una gladiadora que, a sus 32 años, cansada de tanto irrespeto por parte de los dirigentes, ha decidido abandonar su rol de atleta de alto nivel.
Ahora -reveló- 'voy a dedicarme a compartir mis conocimientos con otras atletas más jóvenes que, al igual que yo, buscan triunfar'.
'LA MAMA DE TODAS'
Barragán, criada en el seno de una familia que le enseñó el valor del esfuerzo, ve con mucho futuro al deporte femenino en Panamá.
'En la Escuela de Taekwondo de Costa del Este hay muchas chicas con talento. Allí entreno a niñas, entre 14 y 15 años, que tienen mucho potencial, y que podrían darnos medallas en el futuro. Yo, por mi edad, soy como la mamá de todas', manifestó.
SU PERFIL DE UN DIRIGENTE
Para Maylín, quien presida el Comité Olímpico de Panamá (COP) debe ser una persona que haya sido atleta de alto rendimiento, ya que, a su criterio, ésta tendrá un mayor conocimiento sobre los sacrificios que esto conlleva.
'Hay muchas cosas que los dirigentes no se dan cuenta, muchos de ellos sólo piensan en el dinero que se van a agarrar o en el viaje, no ven el esfuerzo que uno hace', declaró.
Indicó que el norte de un dirigente debe ser trabajar para el deporte, para los deportistas. 'Ser atleta equivale a mucho sacrificio y hay cosas de las que ciertos dirigentes no se dan cuenta o no se quieren dar', dijo Barragán, que calificó a Melitón Sánchez, ex presidente del COP, de 'pésima persona' por no tomarla en cuenta a ella y a varios de sus compañeros para las competiciones del ciclo olímpico.
Así, entre amarguras y glorias, termina la carrera de una atleta que cobró fuerza a partir del año 2000. Ella asegura que, con un poco de apoyo y comprensión, hubiese hecho más... mucho más.
MEDALLISTA...
Barragán fue medalla de plata en los Juegos del ALBA del 2005, en Cuba, y bronce en los del 2007, en Venezuela.