Las estadísticas lo dicen: La Roja tiene muy pocas posibilidades de avanzar a los cuartos de final, aunque nada está escrito.
Muy difícil. Según las estadísticas, la Selección de Panamá -comandada por Julio César Dely Valdés- tiene muy pocas posibilidades de meterse a los cuartos de final de la próxima Copa de Oro 2011, competencia que se iniciará en el mes de junio.
Y es que la Roja, que quedó emparejada en el Grupo C de la competencia, junto a Guadalupe, Canadá y Estados Unidos, tiene un camino muy difícil para intentar igualar lo hecho en la edición del 2005, cuando consiguió el subcampeonato del área, aunque a la postre no consiguió avanzar al Mundial de Alemania 2006.
El más difícil. Es el rival por excelencia del área. Los panameños jamás han podido vencer a los norteamericanos en la Copa de Oro.
La primera vez que se vieron las caras en la máxima competición de la Concacaf, los panameños y los estadounidenses, fue en la Copa de Oro de 1993, cotejo que los 'gringos' dominaron con un 2-1. En ese partido marcó por Panamá Percival Piggott.
La segunda vez que se enfrentaron fue en la edición del 2005, cuando disputaron la final de la Copa de Oro. Los istmeños perdieron en el título en la tanda de los penales.
El tercer enfrentamiento entre norteamericanos y 'rojillos' llegó en los cuartos de final del 2007, partido favorable a los 'blancos' 2-1. Blas Pérez hizo el gol de Panamá.
Por último, en la edición del 2009, en los cuartos de final, la Roja volvió a caer 2-1 ante los 'gringos'. Blas Pérez también marcó el gol istmeño.
Pequeña ventaja. En Copa de Oro, Panamá nunca se ha visto frente a frente ante Canadá.
Sin embargo, los canadienses parten con una ventaja futbolística grande sobre Panamá, ya que saben aprovechar su calidad deportiva.
No es imposible. En los papeles, Guadalupe parece un rival fácil. No obstante, en la Copa de Oro 2009, los panameños fueron sorprendidos 2-1.
En la próxima edición, los panameños, bajo la batuta de los Dely, tendrán que poner todas sus fuerzas para meterse en la ronda de los ocho mejores, los cuartos de final.
Los grupos. El campeón vigente, México, se enfrentará con Costa Rica, Cuba y El Salvador en el Grupo A.
Honduras, Guatemala, Granada y Jamaica compondrán el Grupo B, la tercera y última de las llaves del torneo de selecciones de la Concacaf.
La Copa de Oro arrancará el 5 de junio en el Cowboys Stadium en Arlington, Texas, con los partidos Costa Rica-Cuba y México-El Salvador.
La final será el 25 de junio en el Rose Bowl de Pasadena, California.
El ganador se clasificará a la Copa Confederaciones de 2013 en Brasil.