
Mulino estará hasta el 15 de marzo en el cargo. Él cataloga como “muy grave” la falta cometida por Pérez.
Foro: ARCHIVO
Mulino estará hasta el 15 de marzo en el cargo. Él cataloga como “muy grave” la falta cometida por Pérez.
Foro: ARCHIVO
Mulino estará hasta el 15 de marzo en el cargo. Él cataloga como “muy grave” la falta cometida por Pérez.
Foro: ARCHIVO
Mulino estará hasta el 15 de marzo en el cargo. Él cataloga como “muy grave” la falta cometida por Pérez.
Foro: ARCHIVO
Mulino estará hasta el 15 de marzo en el cargo. Él cataloga como “muy grave” la falta cometida por Pérez.
Foro: ARCHIVO
Mulino estará hasta el 15 de marzo en el cargo. Él cataloga como “muy grave” la falta cometida por Pérez.
Foro: ARCHIVO
Mulino estará hasta el 15 de marzo en el cargo. Él cataloga como “muy grave” la falta cometida por Pérez.
Foro: ARCHIVO
La situación provocó polémica en la sociedad, pues la ciudadanía analizó las confrontaciones entre Mulino, el director de la Policía Nacional (PN) Gustavo Pérez, y el Presidente de la República Ricardo Martinelli, luego de que el Gabinete aprobara el anteproyecto de ley de un Sistema de Administración de Justicia Disciplinaria para los estamentos de seguridad del Estado, que fue rechazado por Pérez, lo que impidió su presentación en la Asamblea de Diputados.
Ante la aceptación del Ejecutivo de la decisión de Pérez, la población está alarmada, porque Pérez en años anteriores trabajó en un régimen militar junto a Manuel Antonio Noriega.
En la nota de renuncia presentada por Mulino, deja claro que es inaceptable la manera en que actuó el director de la PN, “pero que ojalá no se equivoque, podría trastocar, si se le continúa permitiendo, principios democráticos, valores o que iniciemos una jornada de errores, que ya costaron mucho al país décadas atrás”.
Para Miguel Antonio Bernal, abogado constitucionalista, el país cayó en una situación donde peligra la democracia por la insubordinación que cometió Pérez al violar la Constitución porque pasó por encima de su jefe (Mulino) y del Gabinete, que había avalado el anteproyecto que, incluso, para su elaboración se había recibido asesoría de la Embajada de Estados Unidos y la participación de la propia Policía Nacional.
Mientras, la Asamblea Ciudadana hizo un llamado a todos los sectores democráticos para que repudien la actuación de Gustavo Pérez y se exija su separación inmediata para que se inicie cuanto antes una investigación y el procedimiento para su posterior destitución.