
Los motorizados se desplazan con rapidez por las vías, dejando atrás los tranques.
Foto: EVERGTON LEMON
Los motorizados se desplazan con rapidez por las vías, dejando atrás los tranques.
Foto: EVERGTON LEMON
Los motorizados se desplazan con rapidez por las vías, dejando atrás los tranques.
Foto: EVERGTON LEMON
“Tengo más de diez años usando moto y es una manera de esquivar el tráfico y consumir menos gasolina ante el aumento”.
Efraín Gober
“Estoy cansado de los tranques que se forman en la ciudad, por todos lados hay demora”.
Sr. Rodríguez
“Para ir hacia un lugar hay que irse con tiempo, porque los tranques hacen que uno llegue tarde”.
Verónica Mosquera
Los motorizados se desplazan con rapidez por las vías, dejando atrás los tranques.
Foto: EVERGTON LEMON
“Tengo más de diez años usando moto y es una manera de esquivar el tráfico y consumir menos gasolina ante el aumento”.
Efraín Gober
“Estoy cansado de los tranques que se forman en la ciudad, por todos lados hay demora”.
Sr. Rodríguez
“Para ir hacia un lugar hay que irse con tiempo, porque los tranques hacen que uno llegue tarde”.
Verónica Mosquera
Los motorizados se desplazan con rapidez por las vías, dejando atrás los tranques.
Foto: EVERGTON LEMON
“Tengo más de diez años usando moto y es una manera de esquivar el tráfico y consumir menos gasolina ante el aumento”.
Efraín Gober
“Estoy cansado de los tranques que se forman en la ciudad, por todos lados hay demora”.
Sr. Rodríguez
“Para ir hacia un lugar hay que irse con tiempo, porque los tranques hacen que uno llegue tarde”.
Verónica Mosquera
Los motorizados se desplazan con rapidez por las vías, dejando atrás los tranques.
Foto: EVERGTON LEMON
“Tengo más de diez años usando moto y es una manera de esquivar el tráfico y consumir menos gasolina ante el aumento”.
Efraín Gober
“Estoy cansado de los tranques que se forman en la ciudad, por todos lados hay demora”.
Sr. Rodríguez
“Para ir hacia un lugar hay que irse con tiempo, porque los tranques hacen que uno llegue tarde”.
Verónica Mosquera
Los motorizados se desplazan con rapidez por las vías, dejando atrás los tranques.
Foto: EVERGTON LEMON
“Tengo más de diez años usando moto y es una manera de esquivar el tráfico y consumir menos gasolina ante el aumento”.
Efraín Gober
“Estoy cansado de los tranques que se forman en la ciudad, por todos lados hay demora”.
Sr. Rodríguez
“Para ir hacia un lugar hay que irse con tiempo, porque los tranques hacen que uno llegue tarde”.
Verónica Mosquera
Y es que los tranques afectan la calidad de vida del panameño, pero a esto se le suma el constante aumento de la gasolina, ya que por si fuera poco, a partir de hoy la gasolina de 91 y 95 octanos suben 12 centésimos quedando el galón de 91 en $ 4.11 y el de 95 en $4.36.
Respirar profundo y contar hasta mil quizás sea la alternativa de algunos panameños que a diario transitan por las congestionadas vías, incluso los fines de semana, pero hay quienes no soportan esto y prefieren andar en moto, ya que en cuestión de minutos llegan a su destino.
Cada vez son más
En la ciudad capital, en los últimos meses, se ha incrementado el uso de las motos, al punto que hasta dos pasajeros van en una.
Estadísticas de la Alcaldía de Panamá revelan que a través de los años, son más los permisos de placas para motos que tiene que elaborar la entidad. Para el 2010 se dieron 6993 placas; para el 2011 se entregaron 7128, y para este año, ya tienen los permisos hasta el mes de septiembre, cuando se tiene calculado dar 5507, esta cifra puede variar porque el año está en curso.
Una moto pequeña (scooter) se llena con unos tres galones de gasolina y usándola todos los días, el combustible puede durar una quincena y más.