La familia Tordesillo tiene dos años de elaborar muebles de madera

Maravillas de madera


Cerrar!

Hay que medir y elegir la madera correcta.

Foto: BRENDA DUCREUX

  •  Maravillas de madera

    Hay que medir y elegir la madera correcta.

    Foto: BRENDA DUCREUX

  •  Maravillas de madera

    Otro trabajo diseñado con madera.

  •  Maravillas de madera

    Son piezas que se utilizan para la creación de una cama.

  •  Maravillas de madera

    Así podría quedar tu gavetero.

  •  Maravillas de madera

    Lo más difícil es poner las piezas de las corredizas.

  •  Maravillas de madera

    Clavar la madera entre sí, es lo que sigue.

  •  Maravillas de madera

    Hay que unir cada tabla con delicadeza, para que quede exacta.

  •  Maravillas de madera

    El final sería pintarla con el puretano (pintura especial de muebles)

  •  Maravillas de madera

    Especialidades que pide el cliente.

  •  Maravillas de madera

    Primero se elige la madera, sea roble o laurel.

  •  Maravillas de madera

    Medir la madera es parte esencial del trabajo.

  •  Maravillas de madera

    El pulido es el proceso que luego se hace para darle presencia a la madera.

  •  Maravillas de madera

    El siguiente paso es la “Canteadora”, para alisar el material y dejarlo plano.

Brenda Ducreux - DIAaDIA

La costumbre de muchas personas de comprar para decorar su hogar con muebles de madera es una tendencia que nunca pasa de moda, y es que evocar paraísos tropicales para complementar cada espacio de tu casa es lo que toda mujer quiere, para así darle presencia y elegancia ante la vista de todos. Pero, ¿se ha preguntado cuánto trabajo conlleva realizar cada detalle de este arte de la ebanistería?

El autor de la obra

En una pequeña finca, en el distrito de Capira, vive el señor Oscar Tordesillo, quien junto a su hijo Martín, siempre le ha apasionado la ebanistería y satisfacer a sus clientes con el talento que Dios le ha dado de crear diseños extraordinarios.

Solo necesita pedazos de gruesa madera de tipo laurel y caoba, como material principal, que luego son transformados en gaveteros de seis cajones, peinadoras, una cama asombrosa, una escalera de madera para su hogar o cualquier mueble. “Lo que el cliente pida yo se lo hago a muy buen precio y excelente calidad, porque me gusta que mi trabajo sea del agrado del cliente”, dijo el colombiano de nacimiento.

Selección

La madera tipo laurel y caoba es traída de diferentes puntos del interior de la República, donde Oscar hace un pedido de 500 pies de madera, que luego es llevado al patio de su casa cada 15 días, para que él comience la elaboración de los diferentes diseños que tiene pensado, para que estén listo y pueda enviar a sus comerciantes o algún cliente que haya pedido el servicio.

Proceso de la elaboración

En ese gran espacio de la finca, DIAaDIA podía sentir el olor de la madera, incluso parecía guardar el aroma de esos bosques legendarios, cientos de pedazos de tucos estaban por doquier, esperando que el creador eligiera una de ellas para comenzar con el proceso.

Una vez vista la primera madera con que realizaría el gavetero de seis secciones, que era de 39 pulgadas de largo por 32 de ancho, el tronco es pulido para tratar de eliminar las irregularidades que tiene la madera. Luego de este proceso, la madera queda lisa, sin ninguna imperfección, para que después le dé paso a la “canteadora”, que es la máquina que se encarga de perfeccionar un poco más la madera, para poder trabajar en ella, darle la forma de lo que se quiere, utilizando todos sus pedazos e ir uniendo y clavando con un martillo.

Cuando estén todos los lados de la madera unidos, se utiliza el puretano (pintura especial de muebles) y se pone al sol para que seque y pueda ser después llevado a los comercios.

  • Más Leí­das
  • Más Votadas
 
suscripciones