Su sueño, ese que tenía desde muy niño el capitalino Ricardo "El Maestrito" Córdoba, por fin se puede hacer realidad hoy: coronarse campeón del mundo en el deporte que más gloria le ha dado a Panamá, el boxeo.
El orgullo de Santa Marta, San Miguelito, tratará hoy de levantar sus brazos al cielo en Hamburgo, Alemania, cuando se mida al campeón Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el ucraniano Wladimir Sidorenko.
Sin lugar a dudas, el obstáculo que deberá superar hoy Córdoba no será nada fácil. Sin embargo, si utiliza todos sus dotes boxísticos y sigue al pie de la letra la estrategia de su esquina, de seguro que se convertirá en monarca mundial, así lo aseguró ayer el entrenador panameño, Rigoberto Garibaldi.
"Córdoba tiene un 95 por ciento para ser campeón del mundo. El otro 5 por ciento lo debe poner él en el ring para salir por la puerta del triunfo", expresó el experimentado entrenador istmeño.
ESTRATEGIA PARA TRIUNFAR
Según Garibaldi, Córdoba debe atacar o ir al contragolpe para ganarle a Sidorenko.
"La pelea a distancia no le conviene a Córdoba. Debe atacar a Sidorenko y moverse a los lados. Con ataque no quiero decir que se debe fajar", comentó.
Consultado sobre los errores que no debe cometer hoy el gladiador panameño, Garibaldi dijo que no debe pelear en las cuerdas.
"Cuando un boxeador es pequeño, como Sidorenko, no se le debe pelear en las cuerdas, porque el pequeño tiene los brazos más cortos. Ricardo Córdoba debe mantener su pelea en el centro del ensogado", acotó.
Córdoba y Sidorenko pelearán a 12 asaltos y 118 libras sobre la romana.
DESDE LAS 2: 00 P.M.
El combate Córdoba vs. Sidorenko podrá ser visto en Panamá, en vivo, a través de Lo Mejor del Boxeo por el Canal 4 de televisión.
HISTORIA
Si Ricardo Córdoba se corona, será el quinto panameño en reinar como monarca mundial en la categoría gallo.
Los istmeños que se han llenado de gloria en las 118 libras son: Panamá Al Brown (1929), Enrique Pinder (1972), Jorge Luján (1977) y Mauricio Martínez (2000).
Esta es la primera confrontación entre un panameño y un ucraniano por una corona del mundo.
AHORA O NUNCA
El 31 de agosto del año pasado, Ricardo Córdoba disputó el cetro interino Gallo de la AMB en Tailandia, ante el local Poonsawat Kratingdaenggym.
Córdoba perdió por decisión dividida.
TOTAL NEUTRALIDAD
El árbitro puertorriqueño Luis Pabón p será el tercer hombre en el ring para la pelea entre Wladimir Sidorenko y Ricardo Córdoba. Los jueces del encuentro serán Rubén García (Estados Unidos), Guy Jutras (Canadá) y Daniel Talon (Francia).
DESDE EL RING
Si Ricardo Córdoba gana hoy, se convertirá en el panameño número 25 en conquistar un campeonato mundial de boxeo y el número cinco en la categoría gallo.
Los istmeños que se han llenado de gloria en las 118 libras son: Panamá Al Brown (1929), Enrique Pinder (1972), Jorge Luján (1977) y Mauricio Martínez (2000).
Cabe mencionar que ésta es la primera confrontación entre un panameño y un ucraniano por un título del mundo.
PREMIO GIGANTE
Pueden ponerle el sello de oficial: si Ricardo Córdoba derrota hoy al ucraniano Wladimir Sidorenko, se quedará haciendo campaña en Hamburgo, Alemania.
Antes de que Córdoba viajara a la sede de la refriega, se conoció que existe un contrato promocional que señala que si Córdoba sale victorioso hoy, haría varias peleas en Hamburgo, donde tendría su residencia.
|