Tres vidas, tres historias, tres mujeres son los elementos que se entremezclan en la obra de teatro "Detrás del muro", protagonizada por más de 20 reclusas del Centro de Rehabilitación Femenino.
La casa de la cultura nacional, el Teatro Nacional, fue el sitio escogido para que este grupo de mujeres debutara como actrices, y les digo que sorprenden. Para ser su primera vez, se mostraron como todas unas profesionales.
"Detrás del muro" es una obra que se desprende de vivencias reales, de cómo muchas llegan a vivir detrás de los barrotes, su vida dentro del centro, la ansiada libertad, que al final se vuelve el peor temor por el rechazo de la sociedad. A la vez, el sufrimiento de las familias, el dolor de la distancia de las extranjeras, en fin, es una colmena de sentimientos.
Toda la trama se liga al son de canciones como: "Detrás del muro estoy hoy, preguntándome qué cosas he dejado, lo que pudo ser...", "La vida siempre bella", "Un día más, el tiempo va pasando tan deprisa...", más una plegaria al cielo para evitar que la fe se vea perdida.
En medio de toda la música, la vida en los hogares continúa, la lucha por el teléfono, la promesa del abogado, la falta de tinta del fax, las custodias, los imborrables recuerdos y la siempre triste visita de los familiares.
Las chicas no realizaron este trabajo solas, ya que estuvieron bajo la dirección musical de Toby Muñoz, Aixa de Muñoz dirigiendo el canto y como director de teatro, Fasal Ferrabone.
La última presentación de las muchachas será hoy en el Teatro Nacional. El costo de la entrada será de B/.3.00 y B/.5.00. ¡Tienen que verla, está súper buena!
|