Combata el piojo

Luis Trujillo | DIAaDIA

Con el regreso a clases, muchos son los padres que se preocupan por los piojos.

Este mal, aunque se da en todas las épocas del año, es en la escolar que se ve con más frecuencia, debido a que los estudiantes suelen compartir casi todo: ropa, gorras, audífonos y hasta artículos personales.

¿Sabe usted qué es un piojo? Es un insecto parasitario, diminuto de alas, que prolifera en el cabello de las personas y que se alimenta de pequeñas cantidades de sangre que extraen del cuero cabelludo.

Habitualmente, están presentes en niños de 3 a 12 años de edad (más frecuente entre las niñas que entre los niños, por el largo del cabello).

Este mal no mira ni sexo ni estrato social, y puede estar presente en cualquier tipo de cabello, ya sea graso, reseco, crespo o lacio. Por lo tanto, la semana que viene no deje de revisar la cabeza de su pequeño.

Conversamos con la señora María Rodríguez, y nos contó que a pesar de que sus hijos ya estudian en la secundaria, aún les revisa la cabeza. Ella, a diferencia de muchas personas, nunca les aplica remedios caseros, ya que pueden ser peligrosos. Kerosene y alcohol son cosas que la Sra. María dijo no se deben usar, porque pueden quemarle el cuero cabelludo.

Al igual que la señora María, usted también puede tomar cartas en el asunto. Lo primero es inspeccionar la cabeza de su hijo; esto se debe hacer con un peine de metal y de dientes finos. Revise muy bien en el cuello y la parte trasera de la oreja.

  • Si se percata de que su pequeño tiene piojos o liendres, lo mejor es acudir a un médico para que le recete una medicina, o acuda a una farmacia y pida un medicamento efectivo.

  • Según un experto en el tema, el uso del vinagre o compuestos que anuncian la disolución de las liendres (supuestamente para removerlas más fácilmente o eliminarlas), no es efectivo. Tampoco hay evidencia que respalde que la mayonesa o aceite de oliva, maten las liendres y piojos.

  • Si el medicamento aplicado no le funciona, no aplique otro después de 7 días.

¿QUE HACER SI SU HIJO TIENE PIOJOS?

  • Lave ropa y sábanas con agua caliente y seque en un ciclo caliente al menos por 20 minutos.

  • Remoje en alcohol los cepillos, peines y accesorios para el cabello por una hora, o hiérvalos en agua por 5 minutos.

  • Limpie las alfombras y muebles con aspiradora.

  • Si su hijo tiene dos años o menos, no debería utilizar tratamientos con medicamentos contra los piojos. En tal caso, extraiga los piojos manualmente.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados