El equipo chiricano batea para .302 colectivamente. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)
Rogelio Adonican
| DIAaDIA
"La costumbre se hace ley", reza un viejo y popular adagio. Este dicho se aplicaría a la novena de Chiriquí, que siempre al iniciar los torneos, se espera que esté entre los mejores equipos del campeonato.
Resulta que este año no es así, la novena chiricana no ha tenido una gran temporada en lo que va del Torneo Nacional de Béisbol Mayor "Copa Atlas 2010".
Los del "Valle de la Luna" no logran un campeonato en un torneo mayor desde el 2004, y este año, a cuatro fechas de terminar su participación en la ronda regular del torneo, se aferran a un palillo de dientes en medio del mar, para salvarse de no morir ahogados y sobrevivir, para jugar la próxima ronda del torneo.
DOLOR DE BRAZOS
Este año, el equipo chiricano no ha tenido la suerte de contar con un equipo con un soporte fijo en los lanzadores.
Los lanzadores relevos no le han dado la confianza al cuerpo técnico, por lo que han sido, en cada una de las apariciones de los apagafuego, un verdadero dolor de cabeza para el cuerpo técnico.
Sin los registros de ayer, el cuerpo de lanzadores chiricanos acumulaba un promedio de carreras limpias de 3.71.
Comparando este average con el del 2009 de 3.89, hay una mejoría, pero en comparación con el 2008, de 1.37 y 2007 de 2.60, se nota una caída abismal en el cuerpo de lanzadores.
Alberto Macré, técnico del equipo chiricano, señaló recientemente que los lanzadores del medio no le están haciendo el trabajo.
BATES FRIOS
Sumado al mal momento de los lanzadores, el recordado poderoso equipo de Chiriquí de finales de los 90, se ha desaparecido.
Los chiricanos en esta ronda regular sólo batean para .302, 21 puntos por debajo de los .323 que batearon el año pasado.
Rodolfo "Candelilla" Aparicio, instructor de bateo, señala que ahora es un equipo más rápido y más defensivo que otros años y, por ende, menos ofensivo.
NO HAY PROBLEMAS
Para el ex grandes ligas y comentaristas de béisbol, Ramón "Monchi" Webster, el equipo de Chiriquí está bien y debe clasificar.
"No hay problemas en Chiriquí, ellos deben clasificar. Lo que pasa es que este año los equipos están mejor y les ha costado un poco más", señaló.
Agregó que están más fácil de avanzar que Veraguas y Metro, porque a Chiriquí le ha tocado cerrar con los equipos débiles.
SEIS CUPOS
Para la próxima ronda clasifican seis, los chiricanos pelean por el último cupo de la tabla.