[
Imprimir]


Todo es posible para Dios
Los seis son un testimonio viviente de que Dios hace milagros. (Foto: JORGE SILOT y CAROLINA SÁNCHEZ / EPASSA)

Milagros Murillo y Carolina Sánchez | DIAaDIA

Sus historias están marcadas por la violencia, el dolor y la muerte, pero un buen dí­a escucharon el llamado de Dios y decidieron dar un giro a sus vidas.

Este es el testimonio de seis hombres que cambiaron la pistola por la Biblia y que ahora se han convertido en "pescadores de hombres".

Luis Altamiranda, Mario Clark, Osvaldo Castro, Arnulfo Ayala, Jaime Leach y Ramón Quezada estuvieron en pandillas como "Kris Cross", "Bag Dag", "Los Yolos" y "Los Niños de la Tumba Frí­a", pero ahora, con el apoyo de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, están trabajando en las áreas de El Chorrillo, San Miguel, Curundú y San Joaquí­n para prevenir y rescatar a niños, jóvenes y adultos de las garras de la maldad.

OPERABA DESDE SU SILLA

Aunque todos compartieron sus anécdotas, DIAaDIA extrajo el testimonio de Arnulfo Ayala, quien a sus 15 años ya comandaba unas de las principales pandillas de Curundú.

Apenas tení­a 13 años cuando ingresó como "un peón", poco a poco fue escalando hasta formar parte de los lí­deres, pero a sus 17 años estuvo cerca de la muerte cuando fue impactado 11 veces, por lo que quedó en una silla de ruedas.

Esto no fue impedimento para seguir en sus fechorí­as, pues con cuatro personas que lo custodiaban dí­a y noche seguí­a comandando. Explicó que, incluso, estuvo metido en brujerí­a y dos de sus hermanos menores, que también formaban parte de Los Niños de La Tumba Frí­a, fallecieron por problemas con otras pandillas. A los nueve meses volvió a caminar.

Fue entonces cuando, a pesar de conocerlo desde hací­a años, el obispo Jaime Leach, quien en un tiempo también fue miembro de banda e incluso estuvo preso en La Modelo y en Coiba, le llevó la palabra de Dios y en un año logró que abandonara esa vida. "Entendí­ que no tuve provecho, sino pérdida", aseguró.

Así­ como Arnulfo, el resto de sus compañeros se resocializó, prueba de ello es que incluso han empezado con proyectos de autogestión, como una dulcerí­a, una fonda, venta de churros y de hamburguesas. Admiten que no ha sido fácil dejar esa vida, pero con Dios pueden lograr cambios inimaginables.

EN CIFRAS

En Panamá existen 3,142 pandilleros.

60% de las personas que salen de prisión vuelven a delinquir.

La fundación Jesús Luz de Oportunidades se creó en noviembre del 2008. La apoya la iglesia católica y evangélica.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados