Tres de cada 10 niños menores de cinco años tienen más grasa de la que deben. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Cuidado con lo que come su hijo en la escuela. El 20% de los estudiantes en edad escolar, es decir, 2 de cada 10 niños están en sobrepeso, obesidad, o tienen más grasa de lo que deben.
Flavia de Fontes, nutricionista del Ministerio de Salud (MINSA), explicó que entre 1997 y el 2003 se produjo un incremento de estos casos y que las loncheras escolares influyen.
La nutricionista dijo que se dan casos de niños que optan por no desayunar, porque es muy temprano, lo que significa que se deben a la merienda y esta debe estar llena de alimentos de calidad, pero no siempre es así, incluso recomendó que en los kioscos de las escuelas no se debería vender ni gaseosas ni "chiwis", porque son los más dañinos.
DIAaDIA observó un recreo en una escuela de la capital y se pudo ver que en cada grupo de cinco estudiantes que merendaban, por lo menos tres ingerían bebidas gaseosas, y en grupos de tres, uno. En cuanto a los "chiwis", de cinco escolares, cuatro los degustaban y hasta compartían con los que no compraron.
SE ENFERMAN MAS RáPIDO
Lo delicado es que según Fontes, enfermedades que se dan a los 40 años se adelantan a los 20 y hasta en la adolescencia. "El cuerpo es como un carro, ya que cuando le aumentas el peso, la máquina trabaja más", dijo la nutricionista.
"Al aumentarle más peso al cuerpo, órganos vitales como el corazón, riñones, pulmones, hígado sobrecargan sus funciones y se deterioran más rápido y se producen enfermedades como diabetes", agregó.
NO RINDEN BIEN
La profesora de Educación Física, Enediga Santana, dijo que desde hace unos cuatro años, el aumento de estudiantes con sobrepeso o más grasa de la que deben, es visible. El año pasado notó que en un grupo de 30 estudiantes, 10 tenían más grasa de la que deben y de tres o cuatro de ellos ya tenían problemas de obesidad. Esto impide al estudiante un buen rendimiento, ya que para estos casos debe reducirles el trabajo, porque los alumnos "no pueden correr o saltar al mismo nivel", manifestó.
NO PUEDEN PROHIBIRLO
En tanto, Yovana Smith, del Departamento de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación (MEDUCA), dijo que está de parte de cada director de escuela lo que vendan los kioscos. A través de un instructivo recomiendan a los colegios lo que deben vender. Adelantó que se busca establecer una ley que obligue a los kioscos a vender frutas y vegetales.
RECOMENDACIONES
Con un limón y agua se puede elaborar un jugo natural, con poca azúcar. De un paquete de pasas se pueden utilizar dos porciones diarias para variar frutas. Emparedados de pollo (el que sobra del día anterior) Emparedados de tuna o carne con tomate Galletas (no todos los días) Medio chocolate (no todos los días).
Con esto los estudiantes tendrán una lonchera variada.